sentencia judicial en Spaichingen: 35 años nuevamente tras las rejas

<p> <strong> sentencia judicial en Spaichingen: 35 años nuevamente tras las rejas </strong> </p>





El hombre usa los oficiales de policía borrachos de otoño

Las escenas que tuvieron lugar en un supermercado LIDL en Spaichingen a principios de enero de 2024, arrojan una luz brillante sobre los problemas sociales urgentes de la adicción al alcohol y las enfermedades mentales en los solicitantes de asilo. Un hombre que afectó a los oficiales de policía y jueces que ya sabían bien nuevamente causó una sensación.

Anterior antecedentes penales

El hombre de 35 años ya era conocido por diversos delitos, incluidos incendios provocados y robos. Un informe psiquiátrico en 2021 confirmó un trastorno límite, tendencias suicidas y adicción al alcohol. A pesar de este diagnóstico, su culpa no fue vista. Sin embargo, el riesgo de recaída era alto, advirtió al tasador en ese momento. Esta evaluación debería hacerse realidad.

arresto en el supermercado

Casi diez meses después de su última oración, el hombre intentó robar una botella de whisky en un Lidl en Spaichingen. Fue atrapado por las fuerzas de seguridad, pero luchó con vehemencia contra su arresto. Según el informe policial, insultó a los funcionarios y amenazó a uno de ellos con las palabras: "Te hago muerto para siempre". El juez responsable tenía al hombre fuertemente alcohólico bajo custodia, aunque continuó comportándose agresivamente de acuerdo con el testimonio.

Estrés psicológico y físico

Durante el paso elevado de seguridad a la Clínica Helios, el hombre continuó aumentando. Tumbado en el piso, atacó sexualmente a una mujer policía, una experiencia que el funcionario describió como el "acto más desagradable" en sus siete años con la policía. A pesar de la solicitud múltiple por parte del juez, el hombre obviamente estaba fuera de control.

proceso sin defensa

El incidente resultó en un juicio judicial en el que el acusado sin defensor estaba en la corte con un traductor de inglés. Durante la negociación, el hombre fácilmente pero contradictorio, algunos de los cuales continuaron cargándolo. Al leer la acusación, el hombre estalló llorando y suplicó no tener que volver a prisión porque su único problema es el alcohol.

una vida triste

La historia de vida del hombre se caracteriza por circunstancias conmovedoras y difíciles. Nacido en India, emigró a Italia a los 18 años y finalmente fue a Alemania. Un intento de establecerse en España falló en un pase falso. Desde entonces, se ha establecido entre diferentes países, siempre buscando un lugar permanente y un futuro mejor. Sin embargo, su solicitud de asilo en Alemania fue rechazada y la deportación falla debido a los documentos faltantes.

Soporte inadecuado

El caso ilustra los huecos en el sistema cuando se trata del cuidado de los solicitantes de asilo con enfermedades mentales y adictas. Aunque el hombre se dio cuenta de que el alcohol era su mayor problema, varios intentos de escapar fallaron. Tales casos requieren un apoyo aumentado e individualizado, así como un mejor concepto social para la prevención de recaídas y delitos.

Responsabilidad política

La política podría ayudar significativamente a prevenir tales eventos financiando e implementando programas de combinación específicos para la adicción a la adicción y el apoyo de salud mental para grupos en peligro de extinción. Además, los procedimientos de asilo deben acelerarse y adaptarse mejor a las necesidades individuales para reducir las incertidumbres largas y el estrés psicológico asociado. Una cooperación más estrecha entre el poder judicial, los servicios sociales y los centros de salud podría tener un efecto preventivo y evitar futuras escaladas.

- nag

Kommentare (0)