El jefe de integración de Solingen advierte por prudencia después del ataque

El jefe de integración de Solingen advierte por prudencia después del ataque

En el fin de semana, ocurrió un drama inesperado en Solingen que sacudió toda la ciudad. Originalmente planeado como un festival de la comunidad y la cohesión, el evento terminó en una tragedia. El presidente del Consejo de Inmigración e Integración de Solingen, Hassan Finouzkhash, ahora habló y comentó sobre la situación actual.

finouzkhash se dirigió al público y a los ciudadanos de Solingen con una apelación urgente. Hizo hincapié en lo importante que era no ser guiado por la ira y los prejuicios en este momento difícil.

Apelación del presidente del Consejo de Integración

Firouzkhash le dijo al "Rheinische Post": "Lo que debería comenzar como una fiesta de comunidad y la cohesión termina en una tragedia que nos sacude profundamente. Esto me llena de horror profundo y gran dolor". Estas palabras muestran la profunda consternación y la simpatía del presidente de las víctimas y sus familias.

En su discurso, Firouzkhash también enfatizó la necesidad de mantenerse unidos en estos tiempos difíciles y no caer en el odio ciego. Él dijo: "Si el perpetrador, como lo describe o sospecha, debe ser el estorlista árabe o un islamista, no nos dejemos caer en el odio ciego".

Coexistencia pacífica en Solingen

Firouzkhash enfatizó que muchas personas de los países de Magreb y el Medio Oriente viven pacíficamente en Solingen. "Miles de personas de los países de Magreb y el Medio Oriente viven pacíficamente en Solingen y están tan horrorizados frente a este acto como ella y yo. Esta oración subraya solidaridad dentro de las diferentes comunidades en Solingen y deja en claro que la violencia nunca puede ser una solución.

Además, agregó: "No permita que el perpetrador s) alcance lo que tienen en mente: incitar a las personas aquí. Si este acto tiene a nuestra empresa separada, habrían logrado su objetivo". Las palabras de Firouzkhash apuntan a fortalecer la solidaridad y el sentido de la comunidad en lugar de dividirse aún más.

Las circunstancias exactas del ataque, especialmente los detalles sobre el perpetrador, aún no están claras. Sin embargo, ya hay mucha especulación en las redes sociales, lo que puede conducir a la inseguridad y los miedos. Firouzkhash advierte contra el dibujo y la generalización de conclusiones apresuradas. Es importante esperar las investigaciones policiales y, mientras tanto, preserva la prudencia.

Significado de las palabras de Firouzkhash

Las declaraciones de Hassan Firgouzkhash son de gran importancia en esta situación tensa. Apela para mantener los valores comunes de la sociedad y no se guía por el odio y los prejuicios. En un momento en que muchas personas están inquietadas, sus palabras ofrecen un matiz de esperanza y cohesión.

Estos eventos ilustran cuán numerosas y diferentes personas en una ciudad como Solingen pueden ser, que todavía existen como comunidad y tienen que pasar por tiempos difíciles juntos. El llamado de Firouzkhash de no caer en el odio ciego no solo habla de la situación actual en Solingen, sino que también podría servir como un ejemplo para muchas comunidades de todo el mundo.

ώρα

Historia de integración en Solingen

Solingen tiene una larga historia de integración y diversidad. Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos trabajadores invitados llegaron a Alemania, incluida Solingen, para participar en la reconstrucción económica. Ciudadanos de Italia, Turquía y más tarde de los antiguos estados yugoslavos encontraron un nuevo hogar en la ciudad. Desde la década de 1990, muchos migrantes del Medio Oriente y África del Norte también se han ubicado en Solingen. Esta diversidad ha dado forma a la estructura cultural y social de la ciudad.

El Consejo de Inmigrantes e Integración de Solingen desempeña un papel central en representar los intereses de los migrantes e iniciar proyectos para promover el intercambio intercultural. La ciudad ha lanzado numerosos programas e iniciativas para promover la coexistencia de diferentes culturas y reducir los prejuicios. Los eventos culturales, como el festival anual de culturas, también ayudan a fortalecer el diálogo intercultural.

Una información sobre las estadísticas y los datos

Según la oficina estadística federal, alrededor de 160,000 personas viven en Solingen. Alrededor del 29 por ciento de ellos tienen antecedentes de migración. Este alto número refleja la diversidad étnica y cultural de la ciudad. Solingen es conocido por sus esfuerzos para integrarse y la cohesión pacífica de sus ciudadanos. Los datos muestran que la tasa de desempleo entre los migrantes es más alta que en el promedio alemán, pero numerosas iniciativas y programas educativos reducen constantemente esta diferencia.

La escuela y las instituciones educativas en Solingen han implementado programas extensos para la integración de niños con antecedentes de migración. Los programas de promoción del lenguaje y las iniciativas culturales están muy extendidas y contribuyen a una mejor comprensión y cohesión social.

Perspectivas adicionales sobre violencia y cohesión

En sus declaraciones, el concejal de integración de Solingen, Hassan Finouzkhash, enfatiza la necesidad de mantener la calma y no caer en prejuicios ciegos. En Alemania hay numerosos ejemplos históricos que muestran lo importante que es reaccionar con prudencia a los actos de violencia. Un ejemplo sorprendente de esto es el ataque incendio de Solingen en 1993, en el que cinco mujeres y niñas de turco fueron asesinadas. Las reacciones a este ataque mostraron cómo las fuertes expresiones de solidaridad de las personas de diferentes orígenes pueden ayudar a establecer un signo común contra el odio y el racismo.

El atractivo de

Finouzkhash es particularmente importante en el contexto de esta historia: "No dejes que el autor S) alcance lo que tienen en mente: incitar a las personas aquí". Una coexistencia pacífica y un fuerte sentido de comunidad son esenciales para preservar y fortalecer la cohesión social en Solingen.

Se puede encontrar más información en los sitios web de desestis y el rheinische post .

- nag

Kommentare (0)