Anna-Maria Wagner: Después de la sartén olímpica, ¿una carrera en el flotador?
Anna-Maria Wagner: Después de la sartén olímpica, ¿una carrera en el flotador?
Los Juegos Olímpicos en París no solo ofrecían competiciones espectaculares, sino también momentos emocionales, como el de la Judoka Anna-Maria Wagner alemana. El atleta de 28 años de Ravensburg, quien, como portador de la bandera del equipo alemán, tenía grandes esperanzas de oro en la ceremonia de apertura, fue sorprendente en sus solitarias batallas. Su decepción con el resultado también presenta los desafíos de muchos atletas que viven con expectativas y presión en la competencia.
Cuestionarios de carrera después de una amarga partida
Wagner tenía mucho en marcha. Después de ganar Bronce en Tokio dos veces en los Juegos Olímpicos de 2021, quería dar el siguiente paso en París. "¡Quiero oro!" era su objetivo claro. Pero las semifinales, en las que perdió ante el ex campeón del mundo en Bar Lanir, trajeron el turno. Wagner admitió que sus tácticas no habían funcionado. La lucha posterior por el bronce contra el luchador chino Ma Zhenzhao también terminó infelizmente para ella cuando no estaba al tanto de la colchoneta en el momento crucial.
La importancia de los deportes de judo en la vida del atleta
Para Anna-Maria Wagner, el judo es más que un deporte. Es una pasión que exige mucha pasión de ella. "Hay mucha pasión", explica. Pero el dolor sobre el objetivo perdido da forma firmemente a sus pensamientos. El quinto lugar, que ahora ocupa, es conocido en el judo como "el más horrible", lo cual es extremadamente importante para ella. Esto lo lleva a una decisión importante: "Ahora dejaré que el año termine y luego continúe". La consideración de terminar la carrera se cierne sobre ella.
Planes y perspectivas futuras
Independientemente de las dificultades actuales, Wagner planea reanudar sus estudios en el campo de la gestión del hotel y el turismo en otoño. Ella quiere trabajar en la industria hotelera, idealmente en el hotel familiar. "Me gustaría trabajar en la industria hotelera y prefiero volver a casa y volver a nuestro hotel familiar", dice ella. El deseo de comenzar su propia familia y tener hijos también juega un papel en sus planes futuros.
Un modelo para generaciones futuras
Aunque no pudo lograr la esperada victoria olímpica, Wagner inspira a muchos atletas jóvenes. Su camino de la estudiante, que se graduó de la escuela secundaria en Stuttgart, muestra al olímpionario que se puede lograr mucho con trabajo duro y dedicación. Sus propios modelos a seguir son aquellos que ganaron el oro en los Juegos Olímpicos. "Yo también quiero estar allí", dijo cuando era niña después de la victoria de Ole Bischof 2008.
El viaje de Anna-Maria Wagner es un reflejo de la emocionalidad en los deportes competitivos. La lucha por las medallas y las expectativas de usted mismo puede generar un estrés inmenso. Sin embargo, Wagner sigue siendo optimista y abierto a las posibilidades de que la vida después del deporte ha listo para ellos. Mientras se está preparando para la próxima competencia con el equipo mixto, queda por ver qué decisiones tomarán después de los Juegos.
- nag
Kommentare (0)