Balance de cosecha 2023: el clima opaco amortigua los rendimientos en Ottendorf

Balance de cosecha 2023: el clima opaco amortigua los rendimientos en Ottendorf

En Schleswig-Holstein, los agricultores cultivables simplemente no descansan. Hoy, el saldo de la cosecha para el año en curso se presentó en Sager Company en Ottendorf, en el distrito de Rendsburg-Eckernförde. El número de cosecha no es muy optimista. El clima nublado continuo y la pérdida asociada de rendimiento durante un período grande determinan la imagen actual de los agricultores. Durante todo el año de la vegetación, el clima, en particular las lluvias, ha dificultado que los agricultores trabajen.

Los pronósticos de la oficina de estadísticas dibujan un escenario similar: los rendimientos en el trigo y la colza han disminuido mucho, lo que representa un desarrollo preocupante para los agricultores. Al comienzo de la temporada, muchos agricultores esperaban que las condiciones mejoraran, pero la realidad es actualmente diferente. En sus ensayos, la Cámara de Agricultura ha documentado los efectos de las condiciones climáticas adversas, lo que también carga el equilibrio general de la cosecha.

ingresos y desafíos

En particular, los resultados de los tipos regionales del estado son alarmantes. Estas son las serias consecuencias de las condiciones climáticas inconsistentes y los bajos precios del productor. La cosecha de colza también se ve visiblemente afectada. Las condiciones climáticas pobres repetidas han llevado a una reducción significativa en el rendimiento, lo que podría causar una disminución en la producción en general. Este año, esto amenaza con convertirse en otro año que se caracteriza por condiciones climáticas extremas, lo que exacerba el marco económico para los agricultores agrícolas.

  • Pérdida de rendimiento en trigo y colza Visible.
  • Problemas con el clima durante todo el período de vegetación.
  • Los precios bajos de los productores también se tensan.

El Sager de la compañía es representativo de muchas granjas cultivables en la región, que se enfrentan con desafíos similares. Las condiciones climáticas han influido no solo en la cosecha, sino también en toda la planificación de la producción de los agricultores. A menudo, un rendimiento seguro ya no estaba garantizado para muchos de ellos, lo que tiene gran incertidumbre.

Otro detalle importante es que los otros estados federales en el norte también se ven afectados por esta pérdida de rendimiento. La vinculación de las cámaras agrícolas de varias regiones podría ayudar a analizar la situación regionalmente y posiblemente encontrar soluciones juntas. Sin embargo, resulta que la mayoría de los agricultores se adhieren a sus plantaciones, aunque las condiciones del marco son más difíciles que nunca.

Estrategias de desarrollo y extensión de mercado

El desarrollo de los precios del productor también es el foco de la discusión. Los precios bajos son un desafío serio que muchos agricultores son difíciles de superar. No solo reflejan la calidad de la cosecha, sino también las condiciones de ganancias en todo el mercado. Será importante cómo se desarrollarán los precios en los próximos meses, mientras que la agricultura tiene que depender de nuevas estrategias para adaptarse a estas nuevas condiciones.

La situación obliga a los agricultores cultivables a volver a evaluar sus estrategias de extensión y la planificación de la cosecha. Las incertidumbres persistentes requieren enfoques creativos y posiblemente un recurso a variedades resistentes. El objetivo a largo plazo sigue siendo superar la inflación de los precios del productor y asegurar la estabilidad económica. Las claves de esto podrían ser análisis meteorológicos mejorados, técnicas de cultivo adaptadas o el mayor uso de tecnologías para el pronóstico del tiempo.

En este momento desafiante, debe confiar en el intercambio con expertos y otros agricultores para encontrar nuevas formas, incluso ante circunstancias adversas para tener éxito.

Desafíos actuales para la agricultura

Las granjas agrícolas se enfrentan a una variedad de desafíos este año. Además de las condiciones climáticas extremas, que se caracterizan por la lluvia y el frío, el aumento de los costos de producción también influye en la situación de los ingresos de los agricultores. El aumento de precios para los recursos, especialmente los fertilizantes y los combustibles, ha significado que la economía de muchas empresas está en peligro. Según el Ministerio de Agricultura, los costos de los fertilizantes han aumentado en hasta un 30 por ciento desde el año anterior.

Los bajos precios del productor también contribuyen a la ubicación de preservación. A pesar de las demandas de precios más altos, los agricultores rara vez se benefician en la medida en que sería necesario asegurar rendimientos sostenibles. Los productores de papa y granos cuyos márgenes están bajo presión están particularmente afectados. Una mirada a los precios del productor muestra que en los últimos años a menudo no han aumentado de acuerdo con los costos de producción, lo que reduce aún más la rentabilidad de las empresas. La Asociación de Agricultores alemanes Indica regularmente las precariosas condiciones del mercado que están reforzadas por la situación de la demanda volátil.

Influencia de los cambios climáticos en la agricultura

El fenómeno climático que afecta el equilibrio actual de la cosecha no es solo un problema a corto plazo, sino parte de una tendencia mayor que se ve reforzada por el cambio climático. Los estudios a largo plazo muestran que se espera que aumenten los eventos climáticos extremos, como la sequía y las fuertes lluvias. Un análisis actual de potsdam-institut para la investigación de impacto climático Confirma que los agricultores tienen que adaptarse a un clima cada vez más impredecible que también afectará la elección de culturas y prácticas agrícolas.

Las estrategias de extensión adaptadas requieren inversiones en tecnologías y conocimiento para amortiguar los riesgos causados ​​por condiciones climáticas desfavorables. Esto no solo se ve obstaculizado por la necesidad de trabajar con recursos financieros limitados, sino también por la lenta implementación de programas de financiación por parte de la política. Por lo tanto, la cuestión de cómo se puede construir la resiliencia a largo plazo en la agricultura sigue siendo un desafío central para la industria en el futuro.

Kommentare (0)