Frankfurt permanece con medidas de Nilgans-Bustful en el ostpark
Frankfurt permanece con medidas de Nilgans-Bustful en el ostpark
En Frankfurt está la discusión sobre los Nilgans, una especie de aves que se ha vuelto cada vez más presente en la ciudad en los últimos años. Los gansos del Nilo pueblan parques, bancos e incluso prados de piscina al aire libre y obviamente disfrutan de una gran popularidad. Sin embargo, bajo la nueva directora ambiental, Tina Zapf-Rodríguez, la estrategia de la ciudad sigue siendo alejar a estas aves regalando, en lugar de asesinatos. Esto plantea preguntas sobre cómo se debe tratar la población creciente y qué estrategias son realmente efectivas.
El plan original del gobierno del estado de Hessia para volver a poner los gansos del Nilo en la lista de especies de caza no se tiene en cuenta por completo en Frankfurt. El departamento ambiental, representado por la portavoz Susanne Schierwater, enfatiza que el estado de protección de los gansos en las áreas de asentamiento trae regulaciones jugosas. Por razones de seguridad, los animales de caza no están permitidos en estas áreas de todos modos. El tiroteo solo sería posible en ciertos meses y con la aprobación de la autoridad de caza más baja.
éxito en el proyecto Ostpark: modelo contra los Nilgans
En el ostpark, un área de recreación central en Frankfurt, la ciudad inició las medidas correspondientes para excretar los gansos del Nilo. El proyecto modelo "Gestión de Nilgans" se lanzó en 2018 para mantener a las aves alejadas del césped popular. Una cerca de 400 metros de largo, que se ha cambiado varias veces y se adaptó a la infraestructura, sirve para evitar los gansos en los céspedes. Esta medida junto con una adaptación de los intervalos de corte ya ha mostrado éxito: toda la población de ganso en el césped podría reducirse en aproximadamente dos tercios.
, sin embargo, según Schierwater, las medidas implementadas con éxito en el ostpark no se transfieren fácilmente a otros parques. No hay áreas adecuadas para los gansos allí. Esto podría enfrentar desafíos, especialmente en áreas muy frecuentadas, donde a los animales también se les otorga acceso a los alimentos.
Uno de los controvertidos problemas confrontados por la ciudad de Frankfurt es la alimentación de los gansos del Nilo por ciudadanos. A pesar de varias campañas y signos que prohíben la alimentación, es difícil cambiar el comportamiento de las personas. Thomas Norgall del gobierno federal en Hesse confirma que esta alimentación sin control tiene un impacto significativo en el crecimiento de la población del Nilo. El inventario aumentó de solo 500 a 700 parejas en 2014 a un estimado de 1500 a 2000 parejas en 2021.
Medidas de protección y caza del medio ambiente
La discusión sobre los gansos del Nilo no solo se limita a las condiciones locales, sino que también refleja un debate más completo sobre la protección del medio ambiente. Mientras que algunos expertos consideran a los Nilgans como una forma invasiva, hay otros que indican los aspectos positivos de las especies de aves. Los caminos, como los municipios enfrentan tales desafíos, son fundamentales para la conservación de la naturaleza.
Sin embargo, a largo plazo, está claro que es necesaria una solución sostenible. La ciudad de Frankfurt y los expertos están de acuerdo en que el control efectivo de la nileganspoblación no se puede lograr a través de asesinatos. La caza se considera un medio menos efectivo, y existe una preocupación por consenso para encontrar estrategias alternativas que tengan en cuenta tanto las preocupaciones de los ciudadanos como la protección de las especies de aves.Una mirada hacia adelante
Los Nilgans seguirán siendo un tema en la ciudad en el futuro. El desafío de encontrar un equilibrio entre la protección de la especie y la calidad de vida de los ciudadanos será crucial para futuras políticas ambientales en Frankfurt. Los enfoques innovadores que tienen en cuenta las necesidades humanas y tienen en cuenta la conservación de la naturaleza podrían ser la clave para la cooperación armoniosa. El examen del tema de Nilgans muestra cuán flexible y receptiva puede reaccionar la administración de la ciudad ante las necesidades de sus residentes y los requisitos de la conservación de la naturaleza.
Los Nilgans, científicamente conocidos como * alopoche aegyptiaca *, se encuentra originalmente en África y partes del sur de Europa. Ya en el siglo XX, se introdujo en Europa como un pájaro ornamental, y desde entonces su población ha aumentado significativamente. Debido a su adaptabilidad y su alta tasa reproductiva, los Nilgans se han convertido en una vista generalizada en muchas áreas urbanas. En Alemania, los Nilgans son vistos como una forma potencialmente invasiva porque compite con las especies locales de aves y podría tener efectos negativos en los ecosistemas locales. Según la Oficina Federal de Conservación de la Naturaleza, la especie en la "lista roja de especies en peligro de extinción" no se clasifica como amenazada, pero existen crecientes preocupaciones sobre las consecuencias ecológicas de su distribución.
Un aspecto central al tratar con el ganso del Nilo es la discusión sobre las estrategias de gestión ambiental. El problema generalizado de alimentar a las aves silvestres por parte de las personas contribuye significativamente al aumento de la población local. Los problemas causados por la alimentación de Nilgänen son diversos e incluyen no solo sobrepoblación, sino también la contaminación de los espacios públicos por las heces. Un concepto educativo iniciado por la ciudad de Frankfurt intenta informar a los ciudadanos sobre cómo pueden contribuir a reducir el problema.
El papel de la educación y la educación
La ciudad de Frankfurt ha tomado medidas para sensibilizar a la población a los desafíos de los gansos del Nilo. Especialmente las campañas educativas deberían crear conciencia de que alimentar gansos silvestres no solo tiene riesgos para la salud para las propias aves, sino también para la humanidad. Además, se han implementado materiales de información como las hojas plegables y los carteles en el área urbana, que tienen la intención de alentar a los ciudadanos a adherirse a las reglas de la alimentación de la vida silvestre.
Para apoyar estos esfuerzos, los talleres y los eventos de información se organizan en escuelas locales y centros comunitarios. El objetivo de estas iniciativas es crear una mejor comprensión de la ecología y la forma de vida de los Nilgans, lo que debería ayudar a largo plazo para mantener a la población más controlada.
Resumen de los desafíos y éxitos
La gerencia de Nilgans en Frankfurt presenta a la ciudad numerosos desafíos. A pesar del éxito en el ostpark, el problema de la sobrepoblación y los efectos negativos asociados permanecen. La alimentación mencionada por los transeúntes debe regularse más para apoyar de manera sostenible las medidas para asustarla. Además, las autoridades urbanas y las organizaciones de conservación de la naturaleza deben continuar trabajando juntas para desarrollar soluciones efectivas.
Queda por ver cómo se desarrollará la situación en los próximos años, especialmente en el contexto de los inminentes cambios climáticos, que también pueden afectar las poblaciones fundamentalmente biológicas. El desafío a largo plazo será encontrar un equilibrio que tenga en cuenta tanto la conservación de la naturaleza como los intereses de las personas en las zonas urbanas.
Kommentare (0)