Fiebre del dengue en Europa: cómo puedes protegerte de manera efectiva
Fiebre del dengue en Europa: cómo puedes protegerte de manera efectiva
La distribución de la fiebre del dengue es cada vez más un riesgo para los viajeros, especialmente en regiones que se han convertido en destinos de vacaciones populares. Un experto en medicina de viajes explica lo importante que es protegerse de una infección para minimizar los riesgos para la salud.
creciente amenaza de la fiebre del dengue
En los últimos años, el número de casos de dengue ha aumentado en todo el mundo, que está en alerta. El virus, que se transfiere a través del mosquito tigre asiático (Aedes albopictus), ya no se limita a los países tropicales. En la primavera de 2024, se informaron un número récord de infecciones en Brasil, que las autoridades de la salud alertaron. En Italia, especialmente alrededor del lago Garda, también se documentan más arrebatos.
Lo más importante: protección de insectos y asesoramiento médico
Frieder Schaumburg, Director del Instituto de Microbiología Médica y Vacaciones de Vacaciones de Medicina de Viajes en el Hospital Universitario Münster, enfatiza que los viajeros pueden protegerse con dos medidas simples: el uso de aerosoles de mosquitos y vacunación. Los aerosoles deben contener ingredientes como DEET o icaridina que han demostrado ser particularmente efectivos contra las picaduras de mosquitos.
Vacunación contra la fiebre del dengue: una decisión controvertida
La Comisión de Vacunación Constante (STIKO) actualmente no recomienda la vacunación como uso de viajes contra la fiebre del dengue, ya que puede haber complicaciones considerables si ya hay anticuerpos. El fenómeno de la "mejora de la rama de anticuerpos" podría llevar a la vacunación a aumentar el riesgo de cursos de enfermedades severas si el viajero luego se desarrolla en el dengue. Los expertos advierten sobre tal vacunación sin asesoramiento médico.
Identificar destinos de viaje en peligro de extinción
Cuando se planifican los viajes a países tropicales como Tailandia, Brasil o México, Schaumburg aconseja el asesoramiento médico de viajes. Las medidas de protección individuales se pueden desarrollar aquí. Los destinos de viajes populares afectados por los casos de dengue incluyen:
- Brasil
- Argentina
- Perú
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- México
- hawaii
- Tailandia
- Vietnam
- Bali
- Singapur
- Malasia
Los síntomas reconocen y actúan
La detección temprana de la infección por dengue puede ser un desafío, ya que los síntomas a menudo son inespecíficos. Los signos frecuentes son fiebre, dolores corporales y fatiga, así como una erupción. Después de una estadía en las regiones tropicales, es importante ver a un médico si tales síntomas parecen tener posibles infecciones aclaradas, incluida la malaria, que puede ocurrir de manera similar a los viajeros.
Conclusión: prevención como la clave para la salud
En vista de los casos de dengue en ascenso y la creciente propagación del mosquito del tigre asiático, es esencial que los viajeros tomen medidas preventivas. Esto incluye tanto el uso de oficinas de insectos como asesoramiento médico integral. Como resultado, los riesgos pueden reducirse significativamente y se puede aumentar la alegría de viajar a países exóticos.- nag
Kommentare (0)