Sauber busca desesperadamente: ¿Quién será el nuevo controlador de reemplazo de Fórmula 1?
Sauber busca desesperadamente: ¿Quién será el nuevo controlador de reemplazo de Fórmula 1?
Australien - El equipo limpio ha confirmado a Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto como pilotos regulares para la temporada 2025 de la Fórmula 1. Si bien la anticipación para las próximas carreras aumentará, el equipo permanece en busca de un piloto de reserva. Actualmente faltan un conductor que podría intervenir en una emergencia si Hülkenberg o Bortoleto deberían fallar. En la temporada anterior, Theo Poachaire y Zane Maloney compartieron este papel, pero ahora han dejado al equipo de carreras, por el cual Poachaire cambió a WEC y Maloney a Formula E.
Sauber tiene tiempo hasta mediados de marzo para encontrar un conductor de reemplazo adecuado antes de que comience la temporada en Australia. Los posibles candidatos incluyen a Antonio Giovinazzi, ex conductor limpio y recientemente conductor de reemplazo para Ferrari, así como Felipe Drugovich, quien actualmente trabaja como conductor de reserva en Aston Martin y ya estaba hablando de Sauber el verano pasado. Hülkenberg tiene un contrato durante tres años en Sauber y se supone que llevará al equipo a la cima de la Fórmula 1, mientras que Audi 2026 se hará cargo del equipo para asegurar un mayor progreso en la clase principal de Motorsport.
Los desafíos de la elección del conductor
La búsqueda de un controlador de reemplazo es crucial, especialmente en el contexto de las condiciones competitivas duras de la Fórmula 1. Una mirada hacia atrás en las estadísticas muestra los desafíos que Hülkenberg nunca ha estado en el podio en su carrera (a partir de 30.01.2025). Sin embargo, a pesar de su experiencia y talento, es visto como uno de los conductores con la mayor participación de GP sin la victoria después de que no pudo anotar puntos en 227 inicios de Gran Premio.
La elección del conductor correcto no solo podría influir significativamente en la dinámica del equipo, sino también el rendimiento en la ruta. Una mirada al éxito estadístico de otros conductores ilustra las expectativas dirigidas a Hülkenberg y Bortoleto. Entre ellos está Max Verstappen, quien logró la mayor cantidad de puntos en una temporada con 575 puntos en 2023. Tales éxitos ejercen sobre Hülkenberg para llevar al equipo a una posición exitosa, especialmente porque la competencia de los otros equipos está creciendo.
Una nueva esperanza en la fórmula E
También hay desarrollos emocionantes en la Fórmula E. Oliver Askew, quien impulsa Avalanche Andretti para el equipo de Avalanche, será el primer estadounidense en negar una temporada completa en esta categoría de automovilismo. Askew, quien ganó el Campeonato de la Liga de Indy en 2019, subió a la serie IndyCar en 2020. Sin embargo, en su carrera, se enfrentó a desafíos, ya que un escasez de cerebro, reconocido tarde, perjudicó significativamente su forma en la segunda mitad de 2020. A pesar de estos contratiempos, Askew ha mostrado un progreso notable.
Los desarrollos versátiles en la Fórmula 1 y la Fórmula E ilustran los desafíos constantes que enfrentan los conductores, los equipos y toda la comunidad del automovilismo. Tanto en Fórmula 1 como en Fórmula E quedan por ver cómo se formarán las próximas temporadas y si los cambios anunciados pueden traer el éxito deseado. Si observa los próximos desafíos, queda claro que la selección de pilotos es crucial para los equipos para su éxito y que las competiciones en ambas series no perderán drama y tensión.
Details | |
---|---|
Ort | Australien |
Quellen |
Kommentare (0)