Debate de la cocina en la Guerra Fría: Nixon se encuentra con Khrushchev en Moscú
Debate de la cocina en la Guerra Fría: Nixon se encuentra con Khrushchev en Moscú
WDR Times firma .
La importancia del "debate de la cocina" en la Guerra Fría
El famoso "debate de la cocina" entre Richard Nixon y Nikita Khrushchev en 1959 no solo ofrece información sobre las tensiones políticas de la Guerra Fría, sino que también ilustra cuán fuertemente la competencia entre el capitalismo y el socialismo influyó en sociedades de ambos superpoderes. Esta discusión sobre cocinas ajustadas fue más que una simple disputa sobre los electrodomésticos; Simbolizaba diferencias ideológicas más profundas y la competencia de los sistemas políticos.
El telón de fondo de la confrontación
El debate tuvo lugar el 24 de julio de 1959 en el Moscú Sokolniki-Park, como parte de una exposición estatal estadounidense. Después de la muerte de Stalin a finales de la década de 1950, la esperanza de una posible relajación entre los Estados Unidos y la Unión Soviética crecieron. En este contexto, Nixon, el entonces Vicepresidente de los Estados Unidos, y Jruschov, el primer ministro soviético se reunió y tuvo un notable intercambio de golpes.
La competencia de los sistemas
Nikita Khrushchev desafió a Nixon con la cuestión de qué sistema, capitalismo o socialismo, en última instancia, mejor. "Competamos con la mayoría de los bienes para las personas", dijo, convencido de que su sistema es superior. Nixon, por otro lado, aprovechó la oportunidad para presentar las ventajas de una moderna cocina estadounidense equipada, que dio forma al tono de la conversación. La decisión de elegir la cocina cotidiana como un ejemplo de capitalismo era un símbolo de la creencia en el progreso y la libertad de consumo en Occidente.
reacciones y efectos
Las reacciones a este debate fueron diversas. La presentación de las cocinas no fue solo una pregunta pecuniaria, sino también un intento de glorificar su propio estilo de vida y cuestionar el enfoque comercial planeado soviético. Los historiadores como Bernd Greiner y el historiador económico Shane Hamilton enfatizan la importancia histórica de esta discusión para el curso de la Guerra Fría y su influencia en la dinámica de la armadura.
Un debate con consecuencias de reinicio lejano
El "debate de la cocina" también ha dado forma a la percepción pública en ambos países y muestra cómo la economía, la cultura cotidiana y la política están estrechamente entrelazadas. El diálogo tuvo lugar dentro de un contexto que fue con emoción y competencia entre las superpoderes. Esto condujo a una dinámica de armadura atómica creciente, por la cual las naciones intentaron demostrar su superioridad en otras áreas.
conclusión
Aunque a primera vista fue un argumento trivial sobre las cocinas, el "debate de la cocina" muestra impresionantemente cuán profundas fueron las trincheras entre Oriente y Occidente y qué importancia simbólica de los objetos cotidianos en la discusión geopolítica. La discusión sobre la superioridad de los sistemas no terminó con el sorteo en el debate, sino que continuó en las siguientes décadas a través de varios conflictos y competiciones que tuvieron un impacto duradero en la política mundial.
- nag
Kommentare (0)