Ener rendimiento: financiación para proyectos de hidrógeno en Brandenburg y MV

Ener rendimiento: financiación para proyectos de hidrógeno en Brandenburg y MV

En el corazón de Uckermark, la compañía Energetrag se ha comprometido con la generación sostenible de hidrógeno a través de la energía eólica durante más de una década. Actualmente, la compañía tiene más de 1000 empleados y es internacionalmente activo, lo que subraya la importancia de la fortaleza innovadora alemana en el campo de las energías renovables. El miembro de la junta Tobias Bischof-Niemz habló recientemente sobre los últimos desarrollos en la empresa y su influencia en la economía de hidrógeno.

Un placer especial es la reciente decisión de financiación del gobierno federal para la junta de Energestrag. Según el Bischof-Niemz, este es un apoyo considerable de más de 200 millones de euros, que se proporcionan para dos proyectos de electrólisis significativos. Estos proyectos se encuentran tanto en Mecklenburg-Western Pomerania como en Brandenburg y son parte de una estrategia más grande para suministrar a la industria hidrógeno verde para avanzar en la transición de energía.

impulsos económicos para la industria

Aunque la demanda de hidrógeno verde ya es notable, Bischof-Niemz todavía ve un potencial considerable para un mayor crecimiento, especialmente en la industria. Espera que compañías como Stahlwerke en Eisenhüttenstadt adapten sus instalaciones a la nueva tecnología. Para acelerar esta transformación, los incentivos son esenciales que ayudan a los operadores a invertir en el uso sostenible del hidrógeno.

La Junta de Energets enfatiza lo importante que es dejar en claro a la compañía que el cambio al hidrógeno verde no solo es ecológica sino también económicamente sensible. Las empresas necesitan un marco económico resistente y un apoyo para hacer frente al cambio y al mismo tiempo para mantener su competitividad.

Use el potencial en Schwedt

Una ubicación particularmente prometedora para la producción de hidrógeno es Schwedt, donde existen grandes posibilidades para la conversión de aceite a hidrógeno verde. Aquí, una combinación de energía eólica y solar podría crear una nueva base para la producción sofisticada de hidrógeno. Bischof-Niemz enfatiza que Schwedt tiene un paisaje extraordinario que es adecuado como un lugar ideal para energías renovables, ya que muchos sistemas ya existen en esta región y se puede realizar una mayor expansión.

La transformación y el cambio sostenible de industrias enteras son desafíos complejos, pero el ingreso está firmemente convencido de que el compromiso con proyectos como en Schwedt y la financiación del gobierno federal pueden tomar pasos importantes hacia un futuro verde. Al basarse en energías renovables, Alemania podría beneficiarse de un papel inmenso en el suministro global de hidrógeno.

Si bien el ingreso de Energet ofrece soluciones innovadoras para la producción de hidrógeno sostenible, la pregunta sigue siendo cómo el apoyo político y económico puede ampliarse aún más. Es crucial que tanto el gobierno como la industria trabajen juntos para desarrollar la infraestructura para el hidrógeno y promover la aceptación en el público en general.

En un momento en que el cambio climático y la transición energética están enfocados, el papel de empresas como Energets es cada vez más importante. Estas compañías tienen el potencial no solo de crear nuevos empleos, sino también de hacer contribuciones esenciales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, transmitir a la política climática global.

Los proyectos avanzados de EnerperTrag muestran el camino para otras compañías que también desean obtener un punto de apoyo en la economía de hidrógeno. Sigue siendo emocionante ver qué tan rápido se pueden transferir los modelos de la energía a otras regiones e industrias para promover aún más la generación de energía sostenible.

Marco político para proyectos de hidrógeno

El apoyo político es crucial para el crecimiento de la economía de hidrógeno en Alemania. En la estrategia nacional de hidrógeno del gobierno federal, Alemania se ha establecido el objetivo de expandir una capacidad de 5 gigavatios de electrolisers para producir hidrógeno verde para 2030. Esta iniciativa está respaldada por varios programas de financiación y cooperación con la industria para promover las inversiones e innovaciones necesarias. Un elemento central es la promoción de proyectos de investigación y desarrollo que deberían contribuir al aumento de la eficiencia en la electrólisis. Esto no solo juega un papel en la competitividad del sector, sino también para los objetivos climáticos generales del gobierno federal.

Los desafíos que traen estas medidas con ellas son diversos. No es solo una infraestructura apropiada, sino también un marco legal claro que promueve el uso de hidrógeno tanto en la industria como en el sector del transporte. En este contexto, es importante que la legislación siga siendo flexible para poder reaccionar ante el progreso tecnológico. La estrecha cooperación entre el federal, el estado y la industria puede ayudar a usar de manera óptima los recursos y crear sinergias.

Pronóstico de crecimiento para la economía de hidrógeno

La economía de hidrógeno está experimentando un aumento significativo, y los pronósticos suponen que el mercado de tecnologías de hidrógeno crecerá exponencialmente en los próximos años. Según un estudio realizado por Bloombnef, el mercado global de hidrógeno podrá crecer a alrededor de $ 700 mil millones para 2030. Un impulsor importante de este crecimiento es la necesidad de reducir las emisiones de CO2 en diferentes sectores, especialmente en el sector de transporte e industrial.

En Alemania, el potencial de hidrógeno verde es particularmente alto porque el país tiene energías renovables extensas. Según las estimaciones actuales, la necesidad de hidrógeno verde en Alemania podría aumentar a 200 horas de terawatt por año en Alemania. Esto es particularmente relevante para industrias intensivas en energía como la producción de acero, donde el hidrógeno puede desempeñar un papel clave en la transición a la producción climática -nutral. La integración del hidrógeno en los procesos de producción existentes abre nuevas oportunidades para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, lo cual es crucial para un futuro sostenible.

Progreso tecnológico en la electrólisis

La tecnología de la electrólisis ha mejorado significativamente en los últimos años y se ha vuelto más eficiente en costos. El desarrollo de nuevos materiales y procedimientos para mejorar la eficiencia de los electrolisers es crucial para reducir aún más los costos de producción de hidrógeno verde. Innovaciones como PEM (Membrana de Exchange de Proton) y electrolisers alcalinos tienen un progreso prometedor y permiten una aplicación e integración más flexibles en los sistemas de energía renovable existentes.

Además, la mejora de la gestión de la energía se está utilizando para compensar el papel esencial en la compensación de las fluctuaciones en la generación de energía del viento y el sol. Estas optimizaciones son cruciales para hacer la producción de hidrógeno verde de manera confiable y económica. Se espera que la investigación y el desarrollo futuros produzcan soluciones aún más eficientes y efectivas que impulsen aún más el crecimiento del sector.

Kommentare (0)