Algae Muco en el Adriático: ¡hormiguea en las playas locales!
Algae Muco en el Adriático: ¡hormiguea en las playas locales!
d Vista de las algas resbaladizas ha dado forma a las playas en el Adriático en las últimas semanas y plantea preguntas importantes sobre el medio ambiente y las oportunidades comerciales de la región. Desde el Golfo de Trieste hasta Ancona, los turistas se enfrentan a la acumulación blanca y parduzco que surge en el calor de hasta 30 grados Celsius. Dichas flores de algas, que también se conocen como "mocos de mar" en lenguaje técnico, podrían ser un desafío serio, no solo para los nadadores, sino también para los pescadores locales.
Origen y desarrollo del fenómeno
Las causas de estos fenómenos de moco de algas no están completamente aclaradas, pero las altas temperaturas del agua que son inusualmente altas esta temporada juegan un papel decisivo. Como explica el biólogo marino Roberto Danovaro, estas altas temperaturas favorecen el crecimiento de las algas, especialmente si están conectados a los nutrientes que entran en el agua de las prácticas agrícolas, como fertilizantes y pesticidas
Ya en 1697, el monje cisterciense Paolo Boccone describió estos fenómenos en las playas del Adriático, con los "restos de fibras entrelazadas e entrelazadas" que molestan los sentidos de los nadadores. El término "yegua Sporco", que significa "mar sucio", se ha establecido en literatura científica durante un siglo y medio.
episodios para el turismo y la pesca
Los efectos de la formación de moco de algas son de gran alcance. Mientras que la industria del turismo sufre debido al fugaz placer del baño, muchos bañistas encuentran que la mucosidad es desagradable y no puede sentirse segura después de nadar, son los pescadores los que están particularmente afectados. Una asociación de la industria solicitó recientemente el apoyo del estado porque las colecciones de moco perjudican significativamente los movimientos de la embarcación.
Los barcos a menudo no pueden comenzar el viaje hacia el mar abierto, y la adhesión de la mucosidad sobre los tornillos de la nave conduce al mantenimiento repetido. Las acciones de algas rápidas no solo ponen en peligro la captura de peces, sino que también pueden influir en el stock de peces en sí.
Un destello de esperanza
A pesar de los problemas actuales, Danovaro cree que el Adriático ha estado menos sucio en las últimas décadas que hace 40 años. También hay signos de que el moco ya comienza en muchos lugares para descomponerse, lo que indica el compromiso de bacterias en el agua. "Tal vez esto suceda antes de la gran avalancha de turistas", espera Danovaro.
El cambio relacionado con el clima
En general, los cambios en el Adriático muestran una tendencia cristalina: las temperaturas crecientes del agua debido al cambio climático podrían ser la razón principal del aumento de tales fenómenos. Según los expertos, necesitamos urgentemente soluciones sostenibles para proteger tanto el medio ambiente como el bien económico de los residentes.
Está claro que el moco de algas no es solo un problema temporal, sino que también es un desafío serio para el ecosistema adriático. Los aspectos más destacados del turismo podrían estar menos felices si los responsables no actúan ahora.
Kommentare (0)