Antártica bajo presión: el colapso vertebral polar trae una onda de calor

Antártica bajo presión: el colapso vertebral polar trae una onda de calor

Los cambios climáticos actuales en la Antártida muestran nuevas tendencias alarmantes que no solo afectan el área más fría del mundo, sino que también podrían tener efectos de mayor alcance en el cambio climático global. Los investigadores han estado informando una onda de calor inesperada desde mediados de julio de 2024, lo que aumenta significativamente las temperaturas en la temporada extremadamente fría.

El cambio climático y su visibilidad en la Antártida

Las mediciones de temperatura en la Antártida son actualmente un aumento extraordinario: en lugar de los grados menos habituales entre menos 50 y menos 60 grados Celsius, las temperaturas aumentan a los valores entre menos 15 y menos 20 grados. Según el servicio de cambio climático de Copérnico, los valores actuales son preocupantes porque dejan claras las fluctuaciones de temperatura ya críticas.

El papel de la vértebra polar

Una de las principales causas de estas temperaturas inusuales es el colapso de la vértebra polar, un flujo de aire en forma de anillo, que normalmente rodea el polo sur con aire frío. Si este escudo protector se debilita, las masas de aire cálido pueden penetrar en la región. Tal proceso se produjo previamente en 2022 cuando las temperaturas aumentaron 39 grados por encima de los valores promedio.

Una tendencia preocupante

Thomas Bracegirdle de la Encuesta Antártica Británica describe los eventos meteorológicos actuales como "simplemente sorprendentes", y otros investigadores climáticos están de acuerdo en que la acumulación de ondas de calor ha mostrado una tendencia clara en los últimos años que no se puede ignorar. Jonathan Overpeck, un destacado investigador climático de la Universidad de Michigan, describe la situación como un "signo revelador" para los cambios globales que se desencadenan por el cambio climático.

Siga para el ecosistema y el natural

Estos cambios de temperatura extrema no solo ponen en peligro el ecosistema local, sino que también contribuyen a la fusión de las masas de hielo antártico. La pérdida de la masa de hielo debilita los mecanismos naturales que contribuyen a regular el clima y podrían aumentar el agujero de ozono sobre el Polo Sur, otro aspecto negativo del calentamiento global.

fazit

Los fenómenos climáticos actuales en la Antártida no solo son significativos, sino que también tienen implicaciones de mayor alcance para el clima global. Los científicos advierten que la frecuencia de tales eventos climáticos extremos podría aumentar, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para combatir el cambio climático. Lo que se consideró una anomalía rara pronto podría convertirse en una norma si no se toman medidas inmediatas.

Kommentare (0)