Actividades de ocio sostenibles: el proyecto de investigación Freiv comenzó

Actividades de ocio sostenibles: el proyecto de investigación Freiv comenzó

Las actividades de ocio son un elemento que enriquece la vida diaria de las personas. Ya sea visitando conciertos, cuando la jardinería en el jardín de asignación o al caminar con el perro, todas estas actividades contribuyen considerablemente a la calidad de vida. Pero, ¿cómo afectan nuestras actividades de ocio al medio ambiente? Esta es la pregunta central que se investiga en el proyecto de investigación "Freress".

Relevancia ecológica de las actividades de ocio

La conexión entre el ocio y el medio ambiente a menudo se pasa por alto, aunque las actividades de ocio están asociadas con una variedad de consumo de recursos e impacto ambiental. Ya sea con la construcción de sitios de ocio, como salas de conciertos o parques de diversiones, la producción de equipos deportivos o incluso el mantenimiento de mascotas, todas estas actividades requieren cantidades considerables de materias primas como acero, concreto y madera. Los estudios muestran que los hogares privados en Alemania tienen un consumo de materia prima de hasta 80 millones de toneladas anuales, lo que corresponde a alrededor del 13 % del consumo total de materia prima alemana.

El proyecto de investigación "Freress" en Focus

Como parte del proyecto "Conservación de recursos y economía circular cuando el área de ocio", se lleva a cabo un análisis integral, que cuantificó el consumo de materia prima y las emisiones asociadas de gases de efecto invernadero en el sector recreativo. Este proyecto de investigación es de gran importancia, ya que no solo trata la huella ecológica de las actividades de ocio, sino que también desarrolla soluciones para la conservación de los recursos.

Objetivos y enfoque del proyecto

La UBA (Agencia Federal de Medio Ambiente) tiene como objetivo comprender las complejas relaciones dentro del área de ocio e identificar tanto actores relevantes como opciones concretas para la acción. En el primer paso, tiene lugar un inventario exhaustivo y un análisis de todas las partes interesadas en el área de ocio. Posteriormente, los análisis cuantitativos se llevan a cabo con modelos económicos ambientales para Alemania y los países seleccionados de la UE para medir los efectos de las actividades de ocio en el consumo y las emisiones de las materias primas.

taller y mejores prácticas

Los resultados no solo están documentados, sino que también se discuten en varios talleres con partes interesadas para desarrollar recomendaciones prácticas para la acción. Estas recomendaciones están diseñadas para promover prácticas de ahorro de recursos en el sector recreativo y, al mismo tiempo, compartir una "mejor práctica" innovadora que puede actuar como un modelo.

Vista futura

El proyecto, que se extenderá desde junio de 2024 hasta mayo de 2027, se lleva a cabo bajo la supervisión del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor. En vista de la creciente importancia de la protección del medio ambiente en todas las áreas de la vida.

- nag