Mindfuck en Weimar: arte y los lados oscuros de la propaganda
Mindfuck en Weimar: arte y los lados oscuros de la propaganda
En Weimar hay un evento extraordinario que ilumina la conexión entre el arte, la música y el mundo a menudo peligroso de la manipulación de los medios. El lunes 2 de septiembre a las 8 p.m., el evento "Mindfuck - Media, música y manipulación" lo invita a cuestionar críticamente su propia percepción. La atención se centra en las verdades ocultas y los caminos sinuosos de la propaganda.
El evento reúne varios talentos: el escritor y científico de los medios Christian Hardinghaus no solo aparece como lector, sino que también trae su sólido conocimiento de la propaganda de guerra y sus mecanismos, que trata en su libro actual. Su objetivo es sensibilizar a los oyentes por las técnicas sutiles y peligrosas de manipulación que a menudo se usan en la comunicación moderna.
Performance artístico con mensaje profundo
El lado artístico del evento está diseñado por un grupo de músicos talentosos. Carin Levine (flauta), Christina Bernhardt (Voice), Daniel Gutiérrez (Violoncello) y Johannes K. Hildebrandt (Synthesizer) han reunido un programa que combina elementos literarios y musicales. Particularmente notable es el estreno de "Fucks", un innovador teatro musical basado en una historia especialmente diseñada para Weimar. Estas "historias Mindfuck", que son leídas por Hardinghaus, abren nuevas perspectivas para la audiencia y las invitan a lidiar con aspectos de la realidad y la ficción.
Con este concepto queda claro que el evento no solo sirve al entretenimiento, sino que también estimula un discurso importante en los medios de comunicación y su influencia en nuestra percepción. Con sus respectivas formas de arte, los artistas y el autor contribuyen al hecho de que la audiencia piensa y reflexiona activamente.
La noche se divide en dos partes: mientras que la primera parte está fuertemente enfocada en el rendimiento, la segunda parte ofrece la oportunidad de sumergirse en los aspectos teóricos de la manipulación de los medios. Hardinghaus mostrará a los presentes cómo funciona la propaganda política actual y qué habilidades son necesarias para prepararse contra el comportamiento manipulador.
El evento tiene lugar en el DNT Voiner y promete convertirse en un punto culminante en el calendario cultural de Weimar. Rolf C. Hemke, director del Festival de Arte de Weimar, ha enfatizado la importancia de un diálogo artístico tan crítico y, por lo tanto, muestra cómo se entrelazan el arte y los problemas sociales. El argumento crítico no solo es deseable, sino necesario para no perderse en la inundación de información actual.
Si tiene interés en la cultura profunda y cómo los medios influyen en nuestro pensamiento, este evento es imprescindible. Déjese inspirarte y animar a cuestionar las normas y dar forma a tu propia visión del mundo.
Kommentare (0)