Halle celebra la astronomía: ¡Se abre el planetario de la RDA con una vista de estrella!

Entdecken Sie die Geschichte der Astronomie in der DDR und ihren Einfluss auf die Raumfahrt, anlässlich der Hundertjahrfeier der Planetarien.
Descubra la historia de la astronomía en la RDA y su influencia en los viajes espaciales, con motivo de la celebración de los centenarios de los planetarios. (Symbolbild/NAGW)

Halle celebra la astronomía: ¡Se abre el planetario de la RDA con una vista de estrella!

Halle, Deutschland - El 7 de mayo de 2025, el mundo de la astronomía en Alemania celebra un hito especial: cien años de planetarios. Si bien no hay un evento especial para celebrar el aniversario en Merseburg, una manifestación especial en el planetario escolar más antiguo de la RDA tiene lugar en el distrito de Kanena en Halle. Aquí se presenta el cielo estrellado actual, que sigue siendo un tema central en la formación de la región. La RDA siempre tuvo una relación especial con la astronomía. Ya en 1959, se introdujo la astronomía en las escuelas, que contrasta con el resto de Alemania, donde rara vez se anclaba en el plan de estudios. Esta larga línea tradicional también se muestra en la persona de Sigmund Jähn, quien fue el primer alemán el 26 de agosto de 1978 en volar al espacio con la cápsula soviética Soyz 31 y pasó 7 días, 20 horas y 49 minutos en el espacio.

Su vuelo no fue solo un éxito personal, sino también un proyecto de prestigio para la RDA. El primer Alemania Occidental, Ulf Merbold, siguió cinco años después y voló al espacio con los Estados Unidos. En otro compromiso significativo, Matthias Maurer, un astronauta alemán de la Agencia Espacial Europea ESA, toma una copia del disco de Nebra Sky con la Estación Espacial Internacional (ISS). Este artefacto se considera la representación más antigua y concreta del cielo.

El papel de la RDA en los viajes espaciales

El RDA fue un jugador activo en las carreras espaciales, especialmente al participar en el programa Intercosmos, que Intercoos Monauts de diez países asociados crió entre 1978 y 1988. El objetivo de este programa era distribuir los altos costos de los vuelos de la habitación en varias naciones y consolidar el vínculo con la Unión Soviética. La NASA también reaccionó a los desarrollos y comenzó el desarrollo del transbordador espacial en 1972, lo que finalmente condujo a los primeros europeos occidentales que volaron al espacio en la década de 1980.

El entrenamiento para futuros cosmonautas comenzó en la RDA en el Centro de Entrenamiento de Cosmonaut "Juri Gagarin" en Moscú en diciembre de 1976, cuando Checoslovaquia, la RDA y Polonia comenzaron su concepto de entrenamiento. Sigmund Jähn fue seleccionado como Cosmonaut en 1976. Su vuelo con Soyuz 31 tenía el objetivo de llegar a la estación Orbital Salut 6. Durante su estadía en el espacio, realizó 24 experimentos en varias áreas científicas y sirvió una cámara múltiple.

Un legado en los viajes espaciales

Después del regreso de Jähn, fue celebrado como un héroe estatal en la RDA y recibió numerosos premios, incluido el título "Hold of the GDR". Las escuelas y los centros de ocio llevan su nombre. Con el giro político y la reunificación, la investigación espacial en Alemania Oriental fue desafiada, y las estructuras existentes tuvieron que ser ajustadas en muchos lugares. Sin embargo, una gran parte del potencial de investigación espacial de Alemania Oriental y la competencia industrial, especialmente de Carl Zeiss, fueron preservados.

En 1988, el RDA fue seleccionado como el anfitrión del 41º Congreso Internacional de Astronáutica (IAF) en 1990, que se consideró un desafío en una situación políticamente inestable. Durante el Congreso en Dresde, los expertos de la investigación espacial se reunieron para discutir colaboraciones y proyectos futuros. En vista de los desarrollos globales, los viajes espaciales siguen siendo un tema importante hasta el día de hoy, también con miras a la futura exploración de Marte y otros planetas.

La presencia de astronomía en la RDA y sus efectos a largo plazo en los viajes espaciales son un capítulo impresionante en la historia de la ciencia alemana. La conexión entre la educación, la investigación y la cooperación internacional continuarán siendo importante en el futuro, especialmente en el contexto de la Estación Espacial Internacional de ISS que ha existido desde 1998, en la que están involucradas 15 naciones.

Details
OrtHalle, Deutschland
Quellen