El olor a los peces en Cuxhaven: ¿Tradición o estrés molesto?

El olor a los peces en Cuxhaven: ¿Tradición o estrés molesto?

Cuxhaven se encuentra a orillas del Mar del Norte, donde el Elbe fluye hacia el mar. Esta ciudad costera atrae a numerosos turistas tanto en verano como en la temporada baja que desean experimentar la atmósfera única de la región. Esto a menudo incluye el llamativo olor a pescado, que proviene del procesamiento de pescado. Recientemente, sin embargo, cada vez más visitantes y residentes han notado que el olor se ha vuelto incómodamente fuerte.

El periodista local Matthias Günther, conocido por sus informes comprometidos en el Cuxhaven Nachrichten, ha tomado una posición sobre este tema en Facebook. Informó que los lectores y los lugareños se quejan cada vez más sobre el olor intensivo de peces. En su contribución, enfatiza la identidad de la ciudad: "¡Cuxhaven es una ciudad del lago, y el olor a los peces es simplemente parte de ella!" Estas palabras reflejan la tradición de larga data y el pilar económico de la región. La pesca no es solo una historia aquí, sino un sustento para muchos.

La influencia de la producción de harina de peces

La bioceval de comidas de pescado, que se ha ubicado en la ciudad desde la década de 1960, es particularmente responsable del olor en Cuxhaven. La compañía procesa los residuos de peces para producir harina de pescado y aceite, que luego se utilizan en la agricultura y para la reproducción de peces. Sin embargo, los procesos de producción son muy inodoro y conducen el olor a los peces en el área. Bioceval ahora ha decidido invertir una extensión significativa en nuevas tecnologías para minimizar este olor. La renovación planificada está destinada a ayudar a reducir el olor estricto que muchos visitantes deterioran.

sigue siendo controvertido cuánto se puede reducir realmente el olor con los cambios en la empresa. También se están probando las emisiones de ruido y otros efectos ambientales. Después de todo, Cuxhaven no solo es conocido por su procesamiento de pescado, sino también por su hermosa naturaleza y el Mar del Norte, que parece atractivo para numerosos visitantes.

Innovaciones tecnológicas para minimizar los olores

Las nuevas medidas incluyen la instalación de silos de materia prima cerrada, que pueden filtrar el aire de escape. Los viejos bunkers abiertos que se construyeron en la década de 1960 habían hecho posible que el olor escapara libremente en el medio ambiente. Los silos cerrados están destinados a garantizar que el aire se limpie mejor y que el olor desagradable se elimine en gran medida.

La nueva tecnología, conocida como oxidación térmica regenerativa (RTO), se utiliza para limpiar el aire de escape cargado de contaminantes en un proceso especial. Este método podría ser crucial para reducir significativamente las emisiones de sucesivo, de modo que también se pueden observar los requisitos estrictos del Ministerio Federal para el Medio Ambiente y la Conservación de la Naturaleza. El límite es de 500 unidades de olor por metro cúbico, lo cual es un gran desafío para Bioceval.

A pesar del progreso tecnológico, la pregunta sigue siendo si estos métodos modernizados pueden eliminar completamente el olor clásico de peces. Algunos lugareños son optimistas sobre esto, mientras que otros siguen siendo el comportamiento en Cuxhaven a pesar de los esfuerzos para mejorar el olor. Se refieren a la tradición y una estrecha conexión de la ciudad con la pesca. Un usuario de Facebook dijo acertadamente: "¡El olor definitivamente pertenece a Cuxhaven!"

El proyecto también retrasó los costos y los cuellos de botella de la entrega causados por la Guerra de Ucrania. Sin embargo, la ciudad sigue siendo enfocada y optimista sobre los próximos edificios y desarrollos tecnológicos. Cuxhaven continuará viviendo con el desafío y el olor del mar mientras intenta mantener su identidad marítima.

Kommentare (0)