¡El popular médico de familia, el Dr. Arens, regresa al hospital después de jubilarse!
El Dr. Elmar Arens, médico de familia jubilado, apoya al hospital Loretto de Friburgo en la lucha contra la escasez de enfermeras.

¡El popular médico de familia, el Dr. Arens, regresa al hospital después de jubilarse!
El Dr. Elmar Arens, un prestigioso médico de familia de Warburg, no dejó que su carrera profesional terminara jubilándose, como muchos de sus colegas. Este hombre de 66 años, que ejerce desde hace más de 30 años en Renania del Norte-Westfalia, decidió trasladar su experiencia al hospital Loretto de Friburgo. ¿Por qué el regreso a la vida laboral? La idea surgió de su vecino, el director médico del hospital, quien animó a Arens a utilizar sus años de experiencia como parte de la solución a la grave escasez de mano de obra sanitaria.
Durante los numerosos años que pasó en Warburg, especialmente durante la época del Corona, el Dr. Arens participó intensamente en la campaña de vacunación y, junto con su colega, el Dr. Alexander Hoffmann, organizó varias campañas a gran escala para llevar a cabo la vacunación. Describe esta fase como emocionante y ocupada, reflejo de su dedicación a la atención primaria de salud.
Su nuevo trabajo en Friburgo, donde ocupa el 40 por ciento del puesto, le permite trabajar de forma flexible. Aunque su horario de trabajo oficial es de cuatro horas diarias, a menudo permanece más tiempo para seguir apoyando a los pacientes que necesitan su consejo. Arens se ocupa principalmente del trabajo rutinario de medicina interna que a menudo se pierde entre operaciones y rondas. Los residentes piden a menudo su ayuda, lo que demuestra su reconocido papel en el hospital. Especialmente los pacientes aprecian el tiempo que les dedica, mientras que el director de la clínica, Frank Hassel, ve el compromiso de Arens como un golpe de suerte para todos los implicados.
Los retos de la asistencia sanitaria
El regreso del Dr. Arens no es sólo una decisión personal, sino también en el contexto de un problema mayor en el sistema sanitario alemán. Alemania se enfrenta a una creciente escasez de médicos generalistas. Las previsiones de la Fundación Robert Bosch muestran que uno de cada dos médicos de familia se jubilará en los próximos diez años, lo que podría provocar que queden alrededor de 11.000 puestos vacantes. Lo que resulta especialmente alarmante es que, según una encuesta, una cuarta parte de los médicos de cabecera en ejercicio planean dejar la profesión en los próximos cinco años.
Actualmente hay una escasez de más de 5.000 médicos generales en todo el país. El número de consultorios de médicos generales individuales se ha reducido en alrededor de 5.000 desde 2015, mientras que los consultorios grupales también se han reducido a alrededor de 1.000 menos. Esta evolución conduce a una notable escasez de oferta, especialmente en las zonas rurales. La presión sobre la atención médica también se siente en las ciudades. Las causas son diversas: los cambios demográficos, los altos niveles de burocracia y la creciente presión laboral dificultan que los médicos jóvenes decidan trabajar por cuenta propia.
Además, los médicos dedican alrededor del 80 por ciento de su tiempo a consultas y visitas domiciliarias, mientras que el resto se dedica a tareas administrativas y formación. Debido a este desequilibrio, cada vez más médicos optan por trabajar a tiempo parcial o acudir a clínicas.
Un rayo de esperanza
El Dr. Arens encuentra enriquecedora su vuelta al trabajo y ha encontrado un equilibrio ideal entre trabajo a tiempo parcial y tiempo libre. Con su papel en el hospital y su compromiso en la lucha contra la actual escasez de enfermeras, no sólo actúa como una constante en su propio equipo, sino también como su valioso contacto para los próximos desafíos de la atención médica primaria en Alemania.
Su ejemplo podría inspirar a otros médicos a buscar también creativamente soluciones para afrontar los crecientes desafíos de la atención primaria. Porque está claro: queda mucho por hacer para mejorar la atención médica para todos los ciudadanos.
Para obtener más información sobre el tema y la situación del sistema sanitario en Alemania, consulte Deutschlandfunk y Tagesschau.
El destino de muchos médicos de familia, como el del Dr. Arens, seguirá marcando el cambio en la atención sanitaria. Sigue siendo emocionante ver cómo se desarrollará la situación y qué medidas se tomarán para abordar la inminente escasez de trabajadores calificados.