Emely-Eileen K., de 15 años, de Baden-Baden, desaparecida: ¡la policía busca pistas!
La policía busca a Emely-Eileen K., de 15 años, de Baden-Baden, desaparecida desde el 6 de noviembre, posiblemente en Rastatt.

Emely-Eileen K., de 15 años, de Baden-Baden, desaparecida: ¡la policía busca pistas!
Emely-Eileen K., de 15 años, desapareció de Baden-Baden desde el 6 de noviembre. Salió de su hogar grupal a las 7 a. m. del jueves para ir a la escuela, pero no apareció. Desde entonces se desconoce su paradero. Como informa ka-news, posiblemente podría estar acompañada por un compañero masculino.
La policía describe a Emely-Eileen como de alrededor de 172 cm de altura, constitución normal, rubia oscura, cabello hasta los hombros y aretes. Fue vista por última vez vestida con una chaqueta negra, un suéter azul, pantalones negros y zapatos negros. Fue visto por última vez en Baden-Baden, pero también tiene conexiones con Rastatt y Karlsruhe. Comuníquese con el departamento de investigación criminal al 0781 21-2820 o cualquier comisaría con información sobre su paradero.
Situación general de las personas desaparecidas
En Alemania hay actualmente poco menos de 10.000 personas desaparecidas, como informa salind-gps. El número de casos de personas desaparecidas se ha mantenido constante durante años; Cada día se denuncia la desaparición de entre 200 y 300 personas. Es preocupante que casi la mitad de las personas desaparecidas sean adolescentes y niños. Los motivos de la desaparición van desde crisis personales hasta problemas escolares y desamor.
La policía es responsable de la investigación y la mayoría de las personas desaparecidas son encontradas dentro de la primera semana. Se localizan teléfonos celulares y se evalúan rastros digitales para determinar su paradero. En casos de peligro grave, se inician inmediatamente medidas de búsqueda exhaustivas. Los familiares suelen utilizar las redes sociales para difundir el llamado de auxilio.
Antecedentes y prevención
Los motivos por los que se considera que las personas están desaparecidas son sumamente diversos. Son especialmente preocupantes los numerosos menores no acompañados que a menudo se encuentran en situaciones precarias. La policía considera desaparecidos a niños y jóvenes cuando salen de su entorno habitual. Los adultos, en cambio, no se consideran desaparecidos si eligen libremente su paradero y no existe ningún peligro.
Con razón, nada se deja al azar: los familiares pueden utilizar rastreadores GPS para localizar a las personas que necesitan ayuda. Las personas mayores que viven solas corren especial riesgo de desaparecer. En cualquier caso, las personas desaparecidas deben ser encontradas lo antes posible por su propia seguridad.