Comité de fútbol en Gurtweil: ¡turbulencias y nuevos comienzos en las elecciones!
El 13 de julio de 2025 tuvo lugar en Gurtweil una asamblea distrital en la que Uwe Sütterlin fue elegido nuevo presidente. Obtenga más información sobre la evolución del fútbol femenino y los desafíos actuales.

Comité de fútbol en Gurtweil: ¡turbulencias y nuevos comienzos en las elecciones!
El mundo del fútbol en Alemania, especialmente el fútbol femenino, está viviendo actualmente un cambio importante no sólo para los clubes, sino también para los funcionarios. Una reciente reunión distrital del Comité Distrital de Fútbol (BSA) en Gurtweil demostró que no todos los directivos se sienten cómodos. Como informa verlagshaus-jaumann.de hubo un levantamiento contra hace tres meses la presidenta Katharina Keßler, a quien presionaron para que dimitiera. Uwe Sütterlin fue elegido por unanimidad nuevo presidente, un cambio que seguramente va acompañado de cierta incertidumbre.
La vicepresidenta Ute Wilkesmann lamentó la dimisión de Kessler y elogió su trabajo anterior, al mismo tiempo que informó sobre los proyectos de la Federación de Fútbol del Sur de Baden. Las ambiciones son especialmente grandes en el fútbol femenino y femenino. El objetivo es claro: atraer más jugadoras, entrenadores y dirigentes al fútbol femenino. Para ello se ha rediseñado el “Día del Fútbol Femenino” y los entrenadores ahora pueden adquirir la licencia Trainer B de forma gratuita.
Desafíos en el fútbol
Pero en el mundo del fútbol no sólo hay noticias positivas. En la temporada 2024/25 se impusieron un total de 553 sanciones y 585 suspensiones, además de 187 expulsiones. Un rayo de esperanza: TV Berau no recibió ninguna sanción. La organización también ha seguido progresando: en los últimos dos años se han encargado seis nuevos campos.
Pero al fútbol femenino, que durante mucho tiempo ha estado a la sombra del masculino, aún le queda un largo camino por recorrer. Según srgd.ch, los reportajes sobre el fútbol femenino a menudo se centran menos en el deporte en sí y más en temas de estilo de vida. Aunque esto ha mejorado, todavía hay diferencias que deben abordarse. Aunque el fútbol femenino ya existe, aún queda mucho por mejorar en el conocimiento sobre los logros deportivos.
Una mirada al pasado
Un repaso histórico muestra que el fútbol femenino estuvo prohibido por la DFB en la República Federal de Alemania hasta 1970. Pero eso no detuvo a las pioneras. A pesar de la resistencia, las mujeres y las niñas se organizaron y jugaron al fútbol. El sexismo y la degradación fueron a menudo los acompañantes de este desarrollo, como lo documenta sportschau.de. No fue hasta 1970 que se levantó la prohibición, un paso crucial hacia la igualdad en el deporte.
Los comienzos no fueron nada fáciles: en los años 70, las mujeres jugaban en malas condiciones, experimentaban comentarios sexistas y tenían que lidiar con una falta de interés generalizada. Aunque el fortalecimiento del fútbol femenino se ha desarrollado de manera casi increíble en las últimas décadas, el esfuerzo por la igualdad debe continuar. Cuestiones como los salarios justos y las mujeres en puestos de liderazgo siguen siendo relevantes e importantes.
La voz colectiva que lucha por un futuro mejor en el fútbol femenino es cada vez más fuerte. Al igual que las alumnas que aspiran a pasar a la NWSL para crear la mejor liga de fútbol femenino del mundo. Una posible Eurocopa en 2025 en Suiza también podría aumentar significativamente el interés social por el fútbol femenino.
Los cambios se notan y el desafío es grande. Pero si todo sale bien, el fútbol femenino finalmente podrá conseguir el lugar que se merece. Sólo así el deporte podrá convertirse en un verdadero espejo de una sociedad en la que la igualdad y la igualdad de oportunidades deben aplicarse por igual.