Feneberg cierra su sucursal en Garmisch: ¿Qué significa esto para la región?
Cierre de Feneberg en Garmisch-Partenkirchen: motivos, efectos para los empleados y opciones de compra alternativas a partir del 30 de septiembre de 2025.

Feneberg cierra su sucursal en Garmisch: ¿Qué significa esto para la región?
La sucursal de Feneberg en Klammstraße en Garmisch-Partenkirchen cerrará sus puertas el 30 de septiembre de 2025. Así lo anunció la portavoz de la empresa, Anja Züfle, quien explicó que, con el cierre de los mercados de Murnau y Ohlstadt, la empresa se enfrenta ahora a un mayor esfuerzo logístico, lo que imposibilita un funcionamiento sensato desde el punto de vista económico y organizativo. Es una decisión lamentable que no se tomó sin emociones, como destacó la directora general Amelie Feneberg. Su preocupación era brindar a los empleados el mejor apoyo posible, ya que el cierre también tiene consecuencias para ellos.
Carolyn Princess von Croy, presidenta de la Unión de Mujeres de Garmisch-Partenkirchen, se mostró especialmente crítica. Señala que el cierre podría tener un impacto significativo, especialmente para las personas mayores que no tienen coche. Sin embargo, Horst Demmelmayr, del consejo asesor para personas mayores, no ve la situación como un problema grave, ya que en la zona hay suficientes posibilidades de compra con Edeka, Aldi y Lidl. La alcaldesa Elisabeth Koch también lamenta la situación, pero comprende las razones económicas que llevaron a esta decisión.
Impacto en la fuerza laboral
La situación en Feneberg no se limita sólo a los cierres en Garmisch-Partenkirchen. La filial insolvente Allgäu Fresh Foods (AFF) de Kempten tiene previsto ser adquirida por el grupo Kupfer de Heilsbronn, Baviera, que desearía hacerse con el 51 por ciento de las acciones de AFF antes de finales de año en el marco de un plan de insolvencia. El propio Feneberg sigue participando con un 49 por ciento. La esperanza para los aproximadamente 450 empleados es que su empleo pueda estar "en gran medida asegurado", aunque no se pueden descartar ajustes. Las conversaciones con posibles inversores comenzaron en mayo y los acreedores clave están dando muestras de su apoyo al proceso de reestructuración.
Esta evolución forma parte de un problema mayor, ya que en 2024 196.100 empresas en Alemania tuvieron que cerrar, lo que corresponde a un aumento del 16 por ciento en comparación con el año anterior. Este es el nivel más alto de cierres desde 2011. El cierre de una empresa no puede asociarse automáticamente con dificultades financieras; A menudo influyen la falta de sucesores, las perspectivas económicas inciertas o los desafíos estructurales. Muchas empresas que cierran no necesariamente están en quiebra, sino que responden a las condiciones cambiantes del mercado y al consumo.
El futuro del lugar.
Sigue habiendo incertidumbre sobre el uso futuro de los 1.800 metros cuadrados de superficie comercial en la Klammstrasse. Feneberg está debatiendo sobre una posible reutilización, pero por el momento no hay resultados concretos. El cierre de la sucursal no sólo supone una pérdida para los empleados, sino que también podría tener un impacto en toda la infraestructura del distrito. Será emocionante para los residentes ver qué alternativas se pueden crear localmente en el futuro para satisfacer las necesidades de la población.