Enfermera en Landshut: ¡Seis años de prisión tras una administración mortal de insulina!
Una enfermera de Landshut fue condenada a 6,5 años de prisión por la muerte de una anciana de 90 años a causa de la administración de insulina.

Enfermera en Landshut: ¡Seis años de prisión tras una administración mortal de insulina!
Un trágico caso en una residencia de ancianos ha causado revuelo en los últimos días: un cuidador de 36 años fue condenado a seis años y seis meses de prisión por el tribunal regional de Landshut. Es responsable de la muerte de una mujer de 90 años y del intento de asesinato de otras dos personas mayores al administrarles insulina sin indicación médica. Así lo informa el Passauer Neue Presse.
Los crímenes tuvieron lugar entre abril de 2023 y enero de 2024 en un centro del distrito de Freising que atiende principalmente a personas con demencia. El fiscal acusó al acusado de asesinato y lesiones corporales graves; Al final, sin embargo, sólo fue declarado culpable de lesiones corporales con resultado de muerte. El juez, Ralph Reiter, dejó claro que no se trataba de un asesino en serie, sino que el acusado luchaba contra un trastorno autista que le impedía reconocer la gravedad de sus actos, como ese. Periódico del sur de Alemania informó.
Información sobre el trasfondo
En su defensa, el imputado afirmó que administró insulina para calmar a las personas mayores porque se sentía abrumado en situaciones estresantes. Significativamente, después de administrarle insulina, él mismo llamó al médico de urgencias. A pesar de las dramáticas circunstancias, uno de los ancianos, que en realidad padecía diabetes, se salvó, mientras que el otro, que no padecía diabetes, murió de neumonía en el hospital. El experto psicológico confirmó que la capacidad del acusado para afrontar el estrés estaba muy limitada, lo que agravaba la tragedia de este caso. Fue ingresado en un hospital psiquiátrico y se le impuso una suspensión profesional de cinco años.
Curiosamente, el acusado había luchado contra problemas de lenguaje y dificultades en el contacto social desde la infancia y en 2017 le diagnosticaron un trastorno del espectro autista. La enfermera trabajó en el centro en cuestión en 2020 y, a menudo, era la única especialista que atendía allí a más de 70 personas. El presidente del tribunal calificó de error la elección de la profesión. Esto plantea dudas sobre la calidad y la escasez de personal en la industria del cuidado.
Situación actual de la delincuencia en Alemania
El caso también arroja luz sobre la situación general de la delincuencia en el país. Según las estadísticas policiales sobre delitos de 2024, en Alemania hubo una disminución del 1,7%, hasta alrededor de 5,84 millones de delitos. Si bien estas estadísticas muestran una disminución en ciertas áreas, las cifras están aumentando en otras, particularmente en los delitos que afectan la sensación de seguridad de las personas. Los delitos contra la vida, como el asesinato o el homicidio, suponen sólo el 0,1% de los casos registrados. El estadista muestra que las tasas de criminalidad más altas se encuentran en los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Baviera y Baden-Württemberg.
En conclusión, este caso no sólo implica impactantes tragedias individuales, sino que también plantea interrogantes más amplios sobre la calidad de la atención y la responsabilidad penal. La investigación aún no ha concluido, el veredicto no es definitivo y queda por ver cómo se desarrollarán las consecuencias jurídicas y sociales.