¿Última oportunidad de paz? ¡Nos ofrecemos a Irán volteados en la disputa nuclear!

Die USA bieten dem Iran ein Atomkonsortium an, um eine Lösung im Nahost-Konflikt zu finden, während militärische Spannungen steigen.
Estados Unidos ofrece a Irán un consorcio nuclear para encontrar una solución en el conflicto de Medio Oriente, mientras que las tensiones militares están aumentando. (Symbolbild/NAGW)

¿Última oportunidad de paz? ¡Nos ofrecemos a Irán volteados en la disputa nuclear!

Bagdad, Irak - En el contexto de un conflicto cada vez más tenso entre Israel e Irán, el gobierno de los Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump comenzó un último intento de desalentar una guerra. Según

Trump persigue el objetivo de un "final real" del conflicto, y no solo un alto el fuego. El especial enviado a Steve Witkoff ya ha tenido conversaciones con representantes iraníes en Omán, donde se supone que el consorcio planificado representa un elemento central de las negociaciones. Un posible nuevo acuerdo podría incluir una fase de transición con enriquecimiento limitado de uranio bajo supervisión internacional. Pero en el medio de estos esfuerzos diplomáticos, la resistencia iraní a los compromisos sigue siendo un obstáculo central: el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dejado en claro que no tolerará el enriquecimiento de uranio en Irán.

Posiciones de las partes al conflicto

Las diferentes posiciones en el conflicto de Medio Oriente están claramente distribuidas:

  • EE. UU.: renuncia al enriquecimiento de uranio en Irán a cambio de un consorcio.
  • Irán: continuación de enriquecimiento limitado, exige garantías y levantando las sanciones.
  • Israel: destrucción de la infraestructura nuclear de Irán, sin compromisos.
  • eu: regresa a negociaciones controladas sin condiciones previas.
  • Arabia Saudita/Omán: apoyo de un consorcio multilateral.
  • IAEA: Acceso a los sistemas iraníes y el monitoreo de los acuerdos.

Los iraníes están dispuestos a negociar, a pesar del tono agresivo de Ali Chamenei. Pero mientras tanto, la situación continúa: Estados Unidos ha reducido su presencia militar en el Medio Oriente, especialmente en Irak, donde la embajada de los Estados Unidos advierte a los ciudadanos estadounidenses de viajes porque se teme una posible represalia de Irán en las bases de los Estados Unidos. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, incluso aprobó la partida voluntaria de los miembros de las fuerzas armadas de los Estados Unidos de la región, que refleja el mayor sentimiento de incertidumbre en la región, como dw.com

escalas militares y sus consecuencias

Las acciones militares están en un nivel crítico: como se ha informado, Israel ha llevado a cabo un gran ataque contra las instalaciones nucleares iraníes. El presidente israelí Izchak Herzog justificó este paso con la amenaza existencial que Irán representa para el pueblo judío. La información de inteligencia de Irán proporciona progreso en la dirección de las habilidades nucleares, y la sospecha de un programa nuclear secreto de iraní está en la sala. A pesar de estas acusaciones, Irán niega cualquier reclamo inapropiado y, al mismo tiempo, anunció la construcción de un nuevo sistema de enriquecimiento de uranio, como Zdf explicó.

Mientras tanto, la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) garantiza una preocupación adicional al darse cuenta de que Irán ha violado sus obligaciones. Según el OIEA, Irán ahora tiene casi 409 kilogramos de uranio con un nivel de pureza del 60 por ciento, lo que también complicó negociaciones en un acuerdo atómico. Las numerosas escaladas militares en la región arrojan sombras en una posible solución diplomática. La convicción de que los ataques militares podrían poner en peligro las negociaciones se está volviendo más fuerte.

La comunidad global observa la situación con preocupación porque la posibilidad de un mayor compromiso militar aumenta. La pregunta sigue siendo: ¿pueden los diplomáticos suavizar las olas, o nos enfrentamos a una mayor escalada en el Medio Oriente?

Details
OrtBagdad, Irak
Quellen