Primero Papa Leo XIV. ¡100,000 creyentes en Roma!

Primero Papa Leo XIV. ¡100,000 creyentes en Roma!

Petersplatz, Rom, Italien - El 9 de mayo de 2025, Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa y ahora lleva el nombre de Leo XIV. Este momento significativo en la historia de la Iglesia Católica marca la elección del primer Papa de los Estados Unidos. La elección tuvo lugar después de solo 24 horas en la queja en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales de todo el mundo se unieron para recuperar la posición de Pope. El humo blanco se elevó de la chimenea de la capilla a las 6:08 p.m., que confirmó las elecciones y tenía decenas de miles de personas que animaron a la Plaza de San Pedro.

El nuevo Papa tiene 69 años y sucedió al Papa Francisco, quien murió el lunes de Pascua. El cardenal Dominique Mamberti anunció desde el balcón de la Basílica de San Pedro "Habemus Papam", seguida de una feliz aparición de Leo XIV frente a más de 100,000 personas en las que donó la bendición "Urbi et Orbi" y quería la paz para todos. Al mismo tiempo, pidió un puente y un diálogo para promover la unidad en la iglesia. Leo XIV agradeció a su predecesor y a los Cardenales elegidos.

El proceso electoral y su fondo

El cónclave comenzó el miércoles a las 5:45 p.m. Los Cardenales se habían mudado a la Capilla Sixtina durante las elecciones y no tuvieron contacto con el mundo exterior. Esta es una tradición que sus raíces ya tenían en el siglo XII cuando los cardenales quedaron atrapados durante las elecciones del Papa para obligarlos a tomar una decisión rápida. Antes de la introducción, a otras personas influyentes también se les permitió intervenir en el proceso electoral. Desde entonces, el cónclave ha sido el mecanismo central para las elecciones del Papa, con el objetivo de minimizar las influencias externas.

La elección fue emocionante. La primera votación terminó con humo negro, e incluso en el segundo día, los Cardenales no podían estar de acuerdo. Finalmente, la cuarta votación condujo a la elección de Leo XIV. Esto es contrastante con las elecciones anteriores, como la del Papa Francisco, quien fue elegido en 2013 en la quinta votación, y Benedicto XVI, quien fue elegido en 2005 en el cuarto. Los 133 Cardenales que tenían derecho a votar, que participó en esta elección, fueron el cuerpo más grande en mucho tiempo.

Un nuevo curso para la Iglesia Católica

Con la elección de Leo XIV. La Iglesia Católica enfrenta el desafío de contrarrestar las últimas pérdidas en la fe. El nuevo Papa advirtió que las consecuencias dramáticas podrían surgir de una pérdida persistente de fe. Su elección podría interpretarse como un estímulo para reformar y preservar los valores tradicionales en la iglesia, mientras que los creyentes deberían buscar nuevas formas de comunicación y diálogo con los creyentes.

En medio de las celebraciones, las campanas de la Basílica de San Pedro sonaron para celebrar las elecciones, y la atmósfera en la Plaza de San Pedro se caracterizó por la alegría y la esperanza de un cambio positivo bajo el nuevo liderazgo de Leo XIV

El mundo católico espera la cooperación del nuevo Papa y los Cardenales, mientras se está preparando para un momento de cambio y posiblemente renovación.

Más información sobre los antecedentes de la queja y los métodos de elección se pueden encontrar en lvz "> lvzf. "https://www.zdf.de/nachrichten/panorama/konklave-vatikan-papstahl-weiss-reuch-neuer-papst-100.html"> zdf y Noticias del Vaticano

Details
OrtPetersplatz, Rom, Italien
Quellen

Kommentare (0)