Nuevas formas en matemáticas experimentales: ¡Taller en Bielefeld!

Am 30. Juni und 1. Juli 2025 veranstaltet die Uni Bielefeld einen Workshop zur experimentellen Mathematik zur Analyse genetischer Daten.
El 30 de junio y el 1 de julio de 2025, la Universidad de Bielefeld organiza un taller sobre matemáticas experimentales para el análisis de datos genéticos. (Symbolbild/NAGW)

Nuevas formas en matemáticas experimentales: ¡Taller en Bielefeld!

Zentrum für interdisziplinäre Forschung (ZiF), Bielefeld, Deutschland - El 30 de junio y el 1 de julio de 2025, el taller "Nuevas direcciones en matemáticas experimentales" tiene lugar en el Centro de Investigación Interdisciplinaria (ZIF) en Bielefeld. Este taller tiene como objetivo discutir y desarrollar nuevos métodos experimentales para analizar datos genéticos. Los expertos de las áreas de matemáticas, biología e informática se unen para compartir sus hallazgos y para resolver preguntas biológicas complejas. El objetivo es mejorar la comprensión de la biología molecular a través de modelos asistidos por computadora y teorías matemáticas, como "https://aktuell.uni-bielefeld.de/2025/20/neue-wege-in-der-experiencia

Los participantes pueden esperar enfoque, como redes filogenéticas, habitaciones métricas discretas, gráficos clínicos y el análisis algorítmico de los cambios en el genoma. El uso de métodos filogenéticos en particular juega un papel crucial aquí. Estos métodos ayudan a determinar las relaciones entre especies de secuencias de ADN, como se explica en wikipedia.org . La filogenética es un componente central porque utiliza algoritmos para capturar y presentar relaciones de relaciones entre diferentes organismos.

Centrarse en la interdisciplinariedad

Los organizadores del taller son científicos de renombre como el profesor Dr. Victor Chepoi de Aix-Marseille, la profesora Dr. Katharina T. Huber von Norwich, el profesor Dr. Kay Ripsingle de Tübingen y el profesor Dr. Jens Stoye Von Bielefeld. Todos aportan su experiencia respectiva para promover el desarrollo de nuevos métodos para la investigación biológica y las matemáticas. Un invitado especial de honor del taller es el profesor Dr. Andreas Dress, pionero en el campo del análisis de árboles familiares y relaciones genéticas.

La filogenética tiene una larga historia de desarrollo que se remonta al siglo XIV cuando Wilhelm von Ockham formuló el principio de ascendencia parsimoniosa. En los siglos siguientes, se desarrollaron numerosos métodos para el análisis filogenético y la sistemática. Esta investigación no solo se limita a los sistemas biológicos, sino que también se utiliza en la lingüística y la investigación del cáncer, donde contribuye al análisis de las salas de vástagos tumorales, como Uol.de muestra.

Aplicaciones y desafíos prácticos

Una preocupación central del grupo de trabajo interdisciplinario es la descripción teórica de sistemas naturales complejos. Al implementar estos conceptos en modelos matemáticos, se pueden obtener ideas más profundas sobre la funcionalidad de los sistemas biológicos. Esto se realiza utilizando herramientas de física estadística y dinámica no lineal para obtener un conocimiento fundamental sobre la organización de los sistemas vivos.

La participación en el taller es gratuita, se requiere el registro antes del 2 de junio de 2025. Se espera que la conexión probada de la teoría y la práctica conduzca a nuevos enfoques emocionantes en biología y matemáticas.

Details
OrtZentrum für interdisziplinäre Forschung (ZiF), Bielefeld, Deutschland
Quellen