20 millones de euros para la puesta en marcha de una fábrica: ¡Baja Sajonia mira hacia el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Baja Sajonia invierte 20 millones de euros en el ecosistema de startups “GOe FUTURE” para promover las ciencias de la vida y el espíritu emprendedor.

Niedersachsen investiert 20 Millionen Euro in das Start-up-Ökosystem "GOe FUTURE", um Lebenswissenschaften und Gründergeist zu fördern.
Baja Sajonia invierte 20 millones de euros en el ecosistema de startups “GOe FUTURE” para promover las ciencias de la vida y el espíritu emprendedor.

20 millones de euros para la puesta en marcha de una fábrica: ¡Baja Sajonia mira hacia el futuro!

En el corazón de Baja Sajonia están sucediendo muchas cosas en el sector de las startups. El proyecto “GOe FUTURE” recibió recientemente una importante financiación de 20 millones de euros para estimular el auge del sector de las empresas emergentes. Esta importante inversión consta de 10 millones de euros de capital privado y una subvención adicional de 10 millones de euros del gobierno federal, así como NDR informó. El objetivo es ambicioso: en los próximos años se duplicará el número de empresas emergentes en el triángulo urbano formado por Hannover, Göttingen y Braunschweig.

La nueva fábrica “GOe FUTURE” se centra en las ciencias de la vida. Se espera que en los próximos cinco años el número de nuevas empresas en este ámbito supere el centenar. Las ciencias de la vida abarcan diversas áreas de investigación ubicadas en la medicina y la biología y son cruciales para el bienestar y la salud de la humanidad, según el sitio web de Valle de las ciencias biológicas explicado.

La ciencia se encuentra con los negocios

Una característica especial de “GOe FUTURE” es la estrecha colaboración entre universidades y empresas. En el proyecto participan en total 13 universidades, incluidas las de Göttingen y Hannover, así como 14 empresas. Esto también incluye instituciones de renombre como la Facultad de Medicina de Hannover y varios institutos Max Planck, Fraunhofer, Helmholtz y Leibniz. Estas asociaciones pretenden conducir a una mejor creación de redes entre la ciencia y la práctica.

Otro aspecto interesante es que dos tercios de las nuevas empresas orientadas al crecimiento procederán de zonas rurales. Baja Sajonia también tiene previsto invertir en los próximos años 18,5 millones de euros en investigación, jóvenes talentos y transferencia de tecnología. Entre otras cosas, se menciona la “Fábrica de Reciclaje” de Braunschweig, que convierte los residuos de la impresión 3D en nuevo material y contribuye así a la sostenibilidad.

Apoyo a los fundadores

La nueva revista de investigación de la Universidad Leibniz de Hannover también desempeña un papel importante en el apoyo a los fundadores. El actual número "¿Cómo iniciar una empresa? Investigación, financiación y modelos a seguir" se centra en el apoyo a los fundadores en la transición de la ciencia a la empresa. Cómo Hannover.de informes, la revista contiene información sobre los pasos desde la idea hasta la puesta en marcha, así como la evaluación de las ideas de puesta en marcha.

La universidad ha construido un ecosistema integral de empresas emergentes en colaboración con actores empresariales. Estos incluyen, entre otras cosas, talleres de puesta en marcha, el uso de salas y laboratorios, así como el acceso al ONE Tech Campus en Garbsen. La información sobre las subvenciones iniciales EXIST también forma parte de la oferta. Para fortalecer las habilidades de puesta en marcha, este tema incluso se está integrando en los planes de estudio de las carreras. De esta manera se fomentan desde el principio los conocimientos básicos de los futuros fundadores.

Con estas iniciativas e inversiones, Baja Sajonia tiene el potencial de consolidarse como un lugar líder para las empresas emergentes en el sector de las ciencias de la vida y poner en práctica ideas innovadoras. Cualquiera que esté interesado en el futuro debería echar un vistazo más de cerca: ¡hay mucho potencial en el aire!