El devorador de Tinder Salim Berrada: ¡20 años de prisión por violación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Salim Berrada fue condenado a 20 años de prisión en Val-de-Marne. El juicio destaca delitos de violencia sexual y subyugación química.

Salim Berrada wurde im Val-de-Marne zu 20 Jahren Haft verurteilt. Der Prozess beleuchtet Verbrechen sexualisierter Gewalt und chemischer Unterwerfung.
Salim Berrada fue condenado a 20 años de prisión en Val-de-Marne. El juicio destaca delitos de violencia sexual y subyugación química.

El devorador de Tinder Salim Berrada: ¡20 años de prisión por violación!

Un grito de alivio y tristeza resonó en la sala del Tribunal de Apelación de Val-de-Marne cuando se anunció el veredicto contra Salim Berrada. El hombre de 36 años, conocido como el "vibrador de yesca", fue condenado a veinte años de prisión. La pena supera la exigencia del fiscal, que había solicitado 18 años de prisión. Durante la sentencia, Berrada no mostró ninguna emoción, subrayando su actitud precaria, pues negó las acusaciones y afirmó que la relación fue consentida. El presidente del tribunal, Bertrand Grain, destacó la extrema gravedad de los presuntos hechos, que se extendieron durante dos años y fueron de "carácter serial", así como el "permanente y elevado trauma" infligido a las víctimas. Según el fallo, Berrada también deberá abandonar el país de forma definitiva.

Lo que es particularmente aterrador es que, según los abogados de las víctimas, los actos no son aislados, sino más bien parte de un problema más amplio de violencia sexual que amenaza a las mujeres en todo el mundo. Estudios recientes muestran que una de cada tres mujeres sufrirá violencia a lo largo de su vida. En Alemania, estudios representativos han demostrado que el 13% de las mujeres y niñas han sufrido violencia sexual, y en Hamburgo en 2020 se denunciaron más de 1.900 delitos contra la autodeterminación sexual, de los cuales el 88,1% eran mujeres. El aumento de los casos de violación y otras agresiones sexuales graves es alarmante; el número de casos no denunciados se considera elevado.

Subyugación química en foco

Otro aspecto importante en relación con las acciones de Berrada es el método de "subyugación química", que también se discute en otros casos recientes. Esta práctica consiste en administrar en secreto sustancias psicoactivas para manipular o privar de control a las víctimas. Uno de los casos más famosos es el de Dominique Pelicot, que dejó inconsciente a su esposa y la abandonó a varias decenas de hombres. Estos actos demuestran cuán peligroso y trascendental es el problema de la violencia sexual. Los expertos informan que las drogas y el alcohol se utilizan a menudo para poner a las mujeres en un estado de vulnerabilidad. Según cifras de la Agencia Francesa de Medicamentos, esto ocurrió en el 56% de los casos con medicación y en el 42,6% de los casos en contextos privados.

Una mirada a las dimensiones sociales muestra que conocidos cercanos a menudo están involucrados en casos de subyugación química. Esto resalta la importancia de educar sobre estos temas para crear conciencia y apoyar a las víctimas.

Después de que se anunció el veredicto, los demandantes se abrazaron y algunos lloraron de alivio y gratitud. Los abogados describieron las negociaciones de 13 días como una “curación” para las mujeres, que no sólo se enfrentaron a su pasado sino que también pudieron dar un paso hacia la justicia. Las acciones de Berrada son un llamado urgente a continuar los esfuerzos en la lucha contra la violencia sexual y las formas asociadas de opresión.