Ingeniosa despedida de la central nuclear de Stade: ¡experimente Orbitale”!
El proyecto artístico “Orbitale” se despide de la central nuclear de Stade con una producción audiovisual del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Ingeniosa despedida de la central nuclear de Stade: ¡experimente Orbitale”!
El último fin de semana de octubre, la central nuclear de Stade se despedirá con un extraordinario proyecto artístico. Bajo el título “Orbitales: un adiós artístico a la central nuclear de Stade”, los artistas Gudrun Barenbrock y Sebastian Gramss han transformado el interior de la llamativa carcasa del reactor en un espacio de experiencia audiovisual. El evento, que tendrá lugar del 27 de octubre al 2 de noviembre, forma parte de la primera semana del sector y marca el final de una era que comenzó hace unos 30 años, cuando la central entró en funcionamiento alrededor de 1972 y fue una de las primeras en Alemania en ser clausurada en 2003. El concejal de Stade, Carsten Brokelmann, afirmó que con el desmantelamiento desaparecerá algo familiar de muchos Staders más antiguos. Sin embargo, muchos no son conscientes de que en el lugar sigue habiendo una instalación de almacenamiento provisional para desechos radiactivos de actividad baja y media. El proyecto artístico también quiere llamar la atención sobre este importante elemento. Nordsee Zeitung informa que...
¿Qué podemos esperar entonces de “Orbitale”? La actuación pretende dar vida al contenedor de seguridad vacío y atraer al público de una forma multisensorial. El evento dura unos 15 minutos y se complementa con un recorrido por el recinto de la central, por lo que la duración total ronda la hora. Es importante señalar que la participación es gratuita, pero no se permiten niños menores de 12 años. También se deben respetar los requisitos de seguridad: los participantes deben indicar su propia dirección y fecha de nacimiento y tener un andar y un paso seguro. También se necesitan calzado resistente y ropa resistente a la intemperie, ya que, lamentablemente, el lugar de la central eléctrica es una obra de gran tamaño y no está libre de barreras. La región turística de Altes Land afirma que…
Desmantelamiento: un proceso largo
El desmantelamiento de la central nuclear de Stade no sólo es importante para la región, sino también el primer desmantelamiento completo de un reactor de agua a presión de uso comercial en Alemania. Con este proyecto, PressenElektra, el operador de la central eléctrica, pone fin a cinco años de construcción, alrededor de 30 años de funcionamiento y 20 años de desmantelamiento. ¿Qué hace que el desmantelamiento sea tan complicado? Lleva años y cuesta miles de millones de euros, y los estrictos controles de la radiactividad están sujetos a altas exigencias. Muchos materiales que salen de la central eléctrica deben someterse a una cuidadosa descontaminación. El objetivo es minimizar la cantidad de residuos radiactivos y obtener la mayor cantidad posible de material liberable que pueda destinarse a vertederos. Entre bastidores, varias empresas, como por ejemplo la empresa Wälischmiller, trabajan en el desarrollo de equipos especiales para el desmontaje. SWR explica además que...
La central eléctrica de Stade, una de las primeras en Alemania, tiene una historia que ha marcado a muchas generaciones. Durante los últimos trabajos de desmantelamiento se ofrece a las ciudades un atractivo cultural que no sólo encarna el cambio en la producción de energía, sino también la conexión entre arte, tecnología y ciencia. Andreas Schäfer, director general de Stade Marketing y Tourismus GmbH, describe la producción artística como una experiencia especial que respeta el pasado y al mismo tiempo conduce hacia el futuro.
La ciudad de Stade invita a todos los interesados a vivir juntos esta especial finalización de la central nuclear y a emprender un impresionante viaje a través del tiempo y los sentidos.