Segunda ola de gripe aviar: ¡24.000 pavos deben morir en el distrito de Vechta!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un nuevo brote de gripe aviar ha provocado el sacrificio de 24.000 pavos en el distrito de Vechta. Se establecen zonas de protección.

Im Landkreis Vechta hat ein neuer Ausbruch der Vogelgrippe zur Keulung von 24.000 Puten geführt. Schutzzonen werden eingerichtet.
Un nuevo brote de gripe aviar ha provocado el sacrificio de 24.000 pavos en el distrito de Vechta. Se establecen zonas de protección.

Segunda ola de gripe aviar: ¡24.000 pavos deben morir en el distrito de Vechta!

En el distrito de Vechta han aparecido noticias preocupantes sobre la gripe aviar. Después de una prueba rápida positiva el 26 de octubre en una granja de pavos de engorde, se tomaron medidas inmediatamente. En los últimos días fue necesario sacrificar 14.600 pavos para evitar que el virus se propagara aún más. El 27 de octubre se detectó el patógeno también en otra granja de Bösel, afectando a 10.000 animales. Según OM Online, para contener la enfermedad animal es necesario sacrificar un total de 24.000 pavos.

Para controlar el nuevo brote, el distrito prevé establecer una zona de protección con un radio de 3 km y una zona de vigilancia con un radio de 10 km, válida a partir del 29 de octubre a medianoche. Esto significa restricciones significativas para las empresas dentro de estas zonas. Estos deben cumplir requisitos especiales para la cría de animales, así como para el comercio y movimiento de animales.

Medidas de bioseguridad e instalación obligatoria.

La situación es grave porque a partir del 28 de octubre se aplicarán estrictos requisitos de establo a todas las granjas avícolas con más de 50 animales. "Los animales deben permanecer en establos cerrados o en instalaciones protegidas", precisa el distrito. Esto no sólo se aplica a los pavos, sino que también incluye a las gallinas, patos, gansos y muchas otras especies de aves. El distrito pide a todos los holdings que cumplan estrictas medidas de bioseguridad y notifiquen los casos sospechosos de inmediato. También se recomienda a la población evitar el contacto con aves silvestres, especialmente grullas.

La situación en Baja Sajonia no es un caso aislado, ya que muchas regiones luchan contra brotes igualmente críticos de gripe aviar. Afortunadamente, hasta el momento no se han registrado casos de aves silvestres en el distrito de Harburg, pero se insta a la población a tener cuidado y vigilar cualquier anomalía. El distrito de Harburg (https://www.landkreis-harburg.de/portal/meldeen/gefluegelpestpraevention-biosicherheit-beachten–901010178-20100.html) también dejó claro que todo avicultor debe informar de sus animales a la oficina veterinaria para tener una mejor visión general de la situación de riesgo.

En vista de estos acontecimientos, es importante que la población trabaje en conjunto y notifique los casos sospechosos de animales enfermos o muertos a las autoridades responsables. Sólo así se podrá contener la propagación de esta peligrosa enfermedad animal.