Un hombre ahuyenta a un milano real: ¡multa elevada por violar la protección del medio ambiente!
Un incidente en Coesfeld: un hombre perturba cometas reales para impedir la construcción de turbinas eólicas. Multa impuesta.

Un hombre ahuyenta a un milano real: ¡multa elevada por violar la protección del medio ambiente!
En los últimos días, un incidente en el distrito de Coesfeld ha causado revuelo y no sólo ha llamado la atención de los ecologistas, sino que también ha revitalizado el debate sobre la energía eólica. Se vio a un hombre golpeando árboles con un palo para ahuyentar a un par de milanos reales que anidaban. ¿Su objetivo? Las turbinas eólicas previstas en la zona finalmente deberían construirse según lo previsto. Pero hay un problema: los milanos reales se consideran dignos de protección y sus nidos podrían dificultar mucho más la construcción de turbinas eólicas. Por tanto, la autoridad le impuso una multa de 2.500 euros. Pero el acusado apeló y el tribunal de distrito de Münster decidió que debía pagar la multa en su totalidad, incluidos los gastos administrativos adicionales. WDR informa que...
¿Qué hay detrás de la disputa por el milano real? Esta ave de presa se ha extendido ampliamente en Alemania, donde vive alrededor del 60 por ciento de la población mundial. Por último, pero no menos importante, el milano real es conocido por ser un importante obstáculo para los proyectos de energía eólica. En Watterdingen, en el distrito de Constanza, un milano real se ha apoderado incluso del nido de un ratonero común, un traslado inusual que demuestra lo intensa que puede ser la competencia entre aves. Jörg Dürr-Pucher, desarrollador de proyectos de Solarcomplex AG, planea construir tres aerogeneradores cerca de un nido; Sin embargo, la especie podría convertirse en un problema porque, según la nueva Ley Federal de Conservación de la Naturaleza, se considera una “especie de ave reproductora propensa a colisiones”. Süddeutsche.de declara que...
La energía eólica y la conservación de la naturaleza en conflicto
La situación ilustra el dilema al que se enfrentan la conservación de la naturaleza y el impulso a las energías renovables: el gobierno federal se ha fijado el objetivo de cubrir el 80 por ciento del consumo de electricidad con energías renovables hasta el año 2030. En el primer trimestre de 2023, las energías renovables ya representaban el 47 por ciento de la demanda total de electricidad. Pero los conservacionistas y los opositores a la energía eólica utilizan las leyes actuales para retrasar o detener la construcción de turbinas eólicas. En particular, la nueva Ley Federal de Conservación de la Naturaleza, que entró en vigor el 29 de julio, tiene como objetivo promover la preservación de la población de especies de aves en peligro de extinción y al mismo tiempo alentar a las empresas a minimizar el riesgo de matarlas.
Las críticas a esta ley provienen principalmente de asociaciones conservacionistas de la naturaleza, que señalan una posible incompatibilidad con el derecho de la UE. Por ejemplo, el distrito de Reutlingen tuvo que esperar ocho años hasta que se aprobaron cinco aerogeneradores. Otro problema son las normas de distancia, que estipulan que no se pueden colocar turbinas eólicas a menos de 500 metros de un nido de milano real. Estos requisitos no facilitan que ingenieros como Dürr-Pucher avancen en sus proyectos. Por lo tanto, el plan de presentar la solicitud de aprobación para el parque eólico este año no es nada bueno.
En resumen, se puede decir que el milano real es más que un simple pájaro: simboliza el conflicto actual entre la naturaleza y la protección del clima. En el futuro, dependerá de cómo afrontemos estos desafíos como sociedad. Es de esperar que tanto la protección de esta notable especie de ave como la expansión de las turbinas eólicas puedan ir de la mano.