Nueva central eléctrica de biomasa en Dortmund: ¡calor para 8.000 hogares!
En Dortmund-Derne se está construyendo una nueva planta de cogeneración de biomasa que garantizará el suministro de calefacción y electricidad hasta 2025. La participación ciudadana se prolongará hasta noviembre.

Nueva central eléctrica de biomasa en Dortmund: ¡calor para 8.000 hogares!
Biowärme Dinslaken GmbH tiene grandes planes en Dortmund-Derne: en la antigua mina de Gneisenau se construirá una nueva central de cogeneración (CHP) de biomasa. Este proyecto tiene como objetivo mejorar significativamente el suministro de calefacción urbana respetuoso con el clima de la ciudad. La central eléctrica sustituirá a la fuente de calor de Deutsche Gasrußwerke, que se desconectará a finales de 2025, y proporcionará así el suministro que se necesita con urgencia a unos 8.000 hogares, escuelas e instituciones públicas en Dortmund. Para albergar las nuevas instalaciones está prevista una superficie de unas 2,3 hectáreas, lo que equivale a unos tres campos de fútbol.
El corazón de la nueva central térmica, la sala de calderas, tendrá una altura de unos 35 metros, mientras que la chimenea se elevará sobre los edificios circundantes con unos impresionantes 40 metros y será claramente visible. Pero no se preocupe: los gases de escape que salen a través de esta chimenea se componen principalmente de vapor de agua y dióxido de carbono (CO₂); no se esperan emisiones de olores importantes. En determinadas condiciones climáticas, es posible que solo se formen columnas de vapor de corta duración.
Protección saludable del aire y el ruido en Dortmund-Derne
La calidad del aire alrededor de la central eléctrica no debe verse perjudicada sensiblemente mediante un control periódico según la Ley Federal de Control de Inmisiones (BImSchG). Para reducir al mínimo el ruido asociado con el funcionamiento, se utilizan silenciadores y bases especiales. Por supuesto, se respetan las directrices sobre emisiones correspondientes de las "Instrucciones técnicas sobre ruido".
La planificación logística prevé que cada día serán necesarios unos 15 viajes de camiones para abastecer la central eléctrica, que sólo se realizarán durante el día. Sin embargo, la construcción aún está muy lejos: la fecha más temprana posible para comenzar la construcción es 2027, ya que la participación pública ya está en marcha. Se extiende del 20 de octubre al 17 de noviembre de 2025, durante el cual los ciudadanos tienen la oportunidad de presentar sus opiniones y sugerencias.
Después de la participación ciudadana, todas las declaraciones serán examinadas y los planes revisados en consecuencia antes de que se muestren públicamente y el consejo decida. Este enfoque participativo demuestra que las personas detrás del proyecto se preocupan por la opinión de la población. Es de esperar que la central no sólo ofrezca una fuente fiable de calor, sino que también sea bien recibida a nivel político y social a nivel local.
Pero no sólo la ciudad de Dortmund está momificada en términos de energía. Google, como actor multinacional, también está comprometido con la sostenibilidad. La empresa establece objetivos claros de neutralidad de carbono e invierte de forma sostenible en proyectos de energía renovable. Google, fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, ha crecido hasta convertirse en uno de los actores más importantes en muchas áreas tecnológicas, desde la computación en la nube hasta la inteligencia artificial. Esto demuestra que la necesidad de utilizar nuestros recursos responsablemente no afecta sólo al nivel local; Más bien, se trata de un desafío global que incluso las grandes empresas deben afrontar.
Esta dinámica, iniciativas locales como la nueva planta de cogeneración y el compromiso de grandes empresas como Google de operar de forma más sostenible podrían ser cruciales en el futuro para preservar nuestro medio ambiente y nuestra calidad de vida.
(Se pueden encontrar más detalles sobre los planes de la central eléctrica en un informe de Ruhr24 e información sobre el compromiso de Google con la sostenibilidad Wikipedia.)