Munich quiere los Juegos Olímpicos: ¡los ciudadanos apoyan la solicitud con un 60%!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Munich planea postularse para los Juegos Olímpicos de 2036; un referéndum decidirá los pasos a seguir y sus posibles efectos.

München plant Bewerbung für Olympische Spiele 2036, Bürgerentscheid entscheidet über weitere Schritte und mögliche Auswirkungen.
Munich planea postularse para los Juegos Olímpicos de 2036; un referéndum decidirá los pasos a seguir y sus posibles efectos.

Munich quiere los Juegos Olímpicos: ¡los ciudadanos apoyan la solicitud con un 60%!

En una amplia encuesta ciudadana, los muniqueses han decidido: más del 60 por ciento está a favor de postularse para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano en 2036, 2040 o 2044. Radio Ennepe Ruhr Según informa el alcalde Dieter Reiter (SPD), este día es positivo para la ciudad. El director de la Federación Estatal de Deportes de Baviera, Jörg Ammon, también califica el resultado como un “resultado de ensueño”.

Sin embargo, aún está por verse si realmente se elegirá Múnich como sede, ya que otras ciudades como Berlín, Hamburgo y la región del Rin-Ruhr también han expresado su interés. El Primer Ministro de Baviera, Markus Söder (CSU), ve las mejores posibilidades para Munich en esta competición. Otras ciudades también están planeando referendos, a excepción de Berlín, donde no está previsto ningún referéndum. La Confederación Alemana de Deportes Olímpicos (DOSB) ha decidido seleccionar un candidato adecuado para postularse al Comité Olímpico Internacional (COI) en otoño de 2026.

Argumentos a favor de la candidatura olímpica

Los defensores de la aplicación destacan varios aspectos positivos. Se utilizarán las instalaciones deportivas existentes de los juegos de 1972, como el Estadio Olímpico y el Salón Olímpico, para garantizar un evento sostenible. ZDF hoy afirma que ya existe un concepto de aplicación que también incluye el circuito de regatas en Oberschleißheim y el centro de equitación en Riem.

  • Nachhaltigkeit: Durch die Nutzung von bereits bestehenden Sportstätten und temporären Bauten soll ein nachhaltiger Aufwand sichergestellt werden.
  • Stadtentwicklung: Verbesserungen im Nahverkehr, wie der Ausbau von U-Bahnen und neue Wohnprojekte, sollen die Lebensqualität erhöhen.
  • Wirtschaftsförderung: Eventualgewinne durch Veranstaltungen könnten neue Aufträge und Arbeitsplätze schaffen.
  • Völkerverbindung: Die Olympischen Spiele bieten die Gelegenheit, Menschen aus unterschiedlichen Nationen zusammenzubringen.

Quienes se oponen a la solicitud y sus preocupaciones

Por otro lado, hay críticos que expresan serias preocupaciones. Los opositores, representados por la alianza “NOlympia”, advierten de posibles costes elevados. Periódico del sur de Alemania Destaca que las experiencias de Juegos Olímpicos anteriores, como los de Montreal o Atenas, provocaron en ocasiones enormes deudas y explosiones de costes.

  • Kostenexplosion: Unklarheiten über die gesamten Kosten für Sanierungen und Sicherheitsmaßnahmen werden angeführt.
  • Umweltbedenken: Der Eingriff in schützenswerte Landschaften könnte besorgniserregend sein.
  • Steigende Lebenshaltungskosten: Kritiker befürchten, dass Olympia die Mieten in München weiter anheizen wird.

El referéndum decidirá ahora si se presentará una solicitud, aunque un “sí” es sólo el primer paso. La decisión final sobre el candidato alemán para los Juegos Olímpicos se tomará el 6 de diciembre de 2023. Esto deja una pregunta apasionante: ¿Podrá Múnich superar a la competencia internacional, que también proviene de países como India y Qatar, y asegurarse el contrato para los Juegos Olímpicos?