La base del SPD alza la voz: ¡Más de 4.000 firmas contra la reforma de las prestaciones ciudadanas!
Los opositores del SPD recogen más de 4.000 firmas contra la restricción del dinero de los ciudadanos. La iniciadora es Franziska Drohsel.

La base del SPD alza la voz: ¡Más de 4.000 firmas contra la reforma de las prestaciones ciudadanas!
En el SPD hay muchos rumores: los opositores al plan de restricción del dinero de los ciudadanos dentro del partido han recogido más de 4.000 firmas. La iniciadora, la ex presidenta de Juso, Franziska Drohsel, está muy comprometida con la oposición a la reforma a la que aspira la coalición negro-roja. El próximo lunes quiere entregar las firmas recogidas a la dirección del partido en la Casa Willy Brandt para iniciar una petición oficial de afiliación. Radio Ennepe Ruhr informa que a principios de año el SPD contaba con 357.117 miembros, lo que teóricamente permite el apoyo necesario de al menos el uno por ciento de la base del partido para la solicitud.
¿Pero qué pasa después? Los estatutos del partido exigen que las firmas se recojan en una plataforma especial, lo que Drohsel considera solucionable. En primer lugar, la ejecutiva del partido debe comprobar la admisibilidad de la solicitud. Si la junta aprueba el proyecto, el apoyo a la solicitud podría recaudarse en un plazo de dos meses. También hay un plazo de tres meses para atraer al menos al 20 por ciento de los miembros, un desafío que muchos consideran crucial para el resultado. El propio Drohsel se muestra optimista de que las firmas volverán a recogerse con éxito en la plataforma.
Preocupaciones por la reforma
La reforma prevista del dinero de los ciudadanos es controvertida. Según el periódico Süddeutsche Zeitung (https://www.sueddeutsche.de/politik/spd-buergergeld-cdu-csu-bundesregierung-koalition-li.3336080), la solicitud de los diputados rechaza cualquier endurecimiento de las sanciones. Drohsel critica especialmente los recortes previstos en los costes de alojamiento y el aumento de los pagos adicionales a las compañías de seguros de enfermedad. Si se falta a una cita, existe el riesgo de que los beneficios se cancelen por completo, mientras que si se faltan dos citas, se prevé una reducción inmediata del 30 por ciento. "Este es un camino que no deberíamos tomar", dijo Drohsel,
lo que advierte que se podría alejar de los valores solidarios y de redistribución justa.
Mientras tanto, según el barómetro político del ZDF, el 74 por ciento de los encuestados apoya el plan de reducción del dinero de los ciudadanos. Esto muestra la tensión entre el partido y la percepción pública. Así lo ve también un miembro del SPD en el Bundestag, que califica la solicitud de “peligrosa” porque la mayoría de los diputados apoyan la reforma. El debate sobre la pobreza en Alemania se percibe como emotivo y en parte caracterizado por prejuicios, lo que Drohsel considera problemático. Pide que el discurso cambie y se centre en las causas de la pobreza.
Un llamado a la solidaridad
Los iniciadores de la petición de los miembros formularon tres demandas centrales: no endurecer las sanciones al dinero de los ciudadanos, más apoyo a los afectados y una reducción de la desigualdad social. Está previsto que la reforma entre en vigor a más tardar en la primavera de 2026, y el tiempo apremia. El comité de coalición ya acordó los cambios y algunos temen que proyectos más visionarios para fortalecer la política social puedan dañar a la coalición.
En última instancia, será emocionante ver si el SPD escuchará las voces de sus bases. Drohsel y sus colegas apelan a políticas que respeten la dignidad humana. En vista de la intensificación del debate, muchas cosas parecen desembocar en un apasionante debate dentro del partido, en el que el apoyo de los inquilinos y de las asociaciones sociales también juega un papel que no debe subestimarse. ZDF menciona que estas iniciativas en particular indican que la reforma podría aumentar el riesgo de personas sin hogar. Drohsel advierte sobre las consecuencias de medidas políticas equivocadas y pide un replanteamiento.