Leverkusen con una plantilla fuerte ante el Benfica: ¿quién falta y quién juega?
Leverkusen, conocido por el Bayer y el fútbol, está en el centro de atención hoy con una sólida alineación para la Liga de Campeones.

Leverkusen con una plantilla fuerte ante el Benfica: ¿quién falta y quién juega?
Hoy, 5 de noviembre de 2025, todas las miradas están puestas en el apasionante partido de la Liga de Campeones entre el favorito del club alemán, el Bayer Leverkusen, y el representante portugués, el SL Benfica. El ambiente es tenso y la afición espera con ansias el partido, que es de gran importancia para ambos equipos. Aunque Leverkusen quiere brillar en el escenario internacional, se enfrenta al desafío de numerosas lesiones en el equipo.
La alineación esperada del Bayer Leverkusen ve al portero Flekken liderando la defensa, detrás de una defensa que incluye a Quansah, Badé y Tapsoba. Maza y Aleix García deberían reforzar el mediocampo central, mientras que en ataque se espera a Arthur, Echeverri, Grimaldo y Poku. El delantero Kofane podría sustituir a Schick para ejercer presión en el área. A pesar de esta alineación prometedora, el Leverkusen lucha contra una larga lista de fracasos. Un central, Andrich, no podrá jugar por sanción con tarjeta roja y Fernández, Hofmann, Mensah, Palacios, Tape, Tella, Terrier y Vázquez también están lesionados o no contabilizados. La situación es especialmente crítica en el mediocampo defensivo, donde Maza será el centro de atención, ya que tres centrocampistas están de baja.
Los antecedentes del Leverkusen
¿Pero quién es realmente el Bayer Leverkusen? La ciudad, situada en la hermosa Renania del Norte-Westfalia, justo en la orilla oriental del Rin, es más que un simple club de fútbol. Leverkusen tiene una población de aproximadamente 163.000 habitantes, lo que la convierte en una de las ciudades más pequeñas de la región Rin-Ruhr, que es una de las áreas urbanas más grandes de Europa. La ciudad es especialmente conocida por la empresa farmacéutica Bayer, que desempeña un papel crucial en su historia.
Las raíces de Leverkusen se remontan al siglo XII con el pueblo de Wiesdorf. Con el paso de los años, la región se convirtió en un centro industrial, especialmente después de que Carl Leverkus fundara una fábrica de pinturas en 1861. Bayer AG se hizo cargo de la fábrica en 1891, lo que ofreció a la ciudad una nueva variedad de oportunidades de desarrollo. En la actualidad, el Bayer Leverkusen no sólo cuenta con éxitos deportivos, como ganar el primer campeonato de la Bundesliga en la temporada 2023/24, sino también con ricas atracciones culturales e históricas, como el BayArena, el castillo de Morsbroich y el parque Neuland.
Situación deportiva y riesgo de lesión.
La situación de las lesiones en Leverkusen pone de relieve un problema mayor en el deporte, que también se puso de relieve en un estudio piloto sobre la prevalencia de las lesiones deportivas en Alemania. Según este estudio, que encuestó a más de 2.000 personas, alrededor del 12,2% de los que hacen ejercicio necesitaron tratamiento médico o tuvieron que tomar un descanso. Los atletas más jóvenes y masculinos en particular se ven afectados con mayor frecuencia y a menudo se lesionan mientras corren, andan en bicicleta y juegan al fútbol. Estos hallazgos resaltan la importancia de la prevención en el deporte y resaltan los desafíos que enfrentan equipos como el Bayer Leverkusen para minimizar las lesiones y brindar un ambiente seguro para los jugadores.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, el próximo partido contra el Benfica no será sólo una prueba para el equipo, sino también una oportunidad para superar estas adversidades y crecer como equipo. Los aficionados ya están de pie y listos para apoyar a su equipo. ¿Está el Leverkusen preparado para el desafío en esta fase difícil?
Para conocer las últimas novedades en torno al partido de la Liga de Campeones y más información sobre el Bayer Leverkusen, puedes leer los artículos en kicker.de y wikipedia.org leer También puedes encontrar los resultados del estudio sobre prevalencia de lesiones aquí. zeitschrift-sportmedizin.de.