Ir a la escuela de forma segura: el pase de protección infantil fortalece las habilidades de tráfico de los niños

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Desde hace 30 años, la Sparkasse Kaiserslautern promueve con el Child Protection Pass la seguridad de los niños de primer grado en su camino al colegio.

Die Sparkasse Kaiserslautern fördert seit 30 Jahren mit dem Kinderschutzpass die Sicherheit von Erstklässlern auf ihrem Schulweg.
Desde hace 30 años, la Sparkasse Kaiserslautern promueve con el Child Protection Pass la seguridad de los niños de primer grado en su camino al colegio.

Ir a la escuela de forma segura: el pase de protección infantil fortalece las habilidades de tráfico de los niños

En Kaiserslautern la seguridad de los usuarios más jóvenes de la vía es muy importante. Desde hace más de 30 años, la Sparkasse Kaiserslautern se compromete a ofrecer a los niños más competencia y seguridad en el tráfico con el pase gratuito de protección infantil. Hartmut Rohden, vicepresidente de la Sparkasse, subraya que este compromiso pretende alejarse del fenómeno generalizado de los "taxis matrices". En cambio, los alumnos de primer grado deberían aprender a gestionar su camino a la escuela de forma independiente. Un paso importante en esta dirección son los aproximadamente 2.500 pases de protección infantil que se distribuirán a partir de mediados de agosto de 2025 entre los alumnos de primer grado de la ciudad y el distrito de Kaiserslautern. nachrichten-kl.de informa.

La tarjeta de protección infantil, de color amarillo brillante y del tamaño aproximado de una tarjeta de crédito, tiene una función central: sirve para ayudar rápidamente en caso de emergencia y contiene información importante para notificar a los padres o a la escuela. Andrea Brunnett, directora de marketing de la Sparkasse, destaca la responsabilidad social de proteger a los niños. Programas de apoyo como la campaña “Pies Amarillos” y el pase para bicicletas promueven la aptitud para la circulación de los más pequeños y los preparan para los desafíos del tráfico rodado.

Rutas seguras al colegio para los niños

La introducción de la tarjeta de protección infantil llega en el momento adecuado, porque según el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte (BMDV), en 2023 un total de 27.235 niños sufrieron accidentes de tráfico y 44 niños perdieron la vida: cifras trágicas que exigen actuar. La seguridad vial de los niños sigue siendo una cuestión central, eclipsada por la urgencia de proporcionar a los padres información práctica a través de proyectos como el programa "Los niños y el tráfico" del Consejo Alemán de Seguridad Vial. bmv.de apoya este tipo de iniciativas y aboga por la seguridad vial.

Anja Pfeiffer, concejala de la ciudad de Kaiserslautern, y Gudrun Heß-Schmidt, primera concejala del distrito, piden repensar el uso de los “taxis de padres”. Heß-Schmidt describe el pase de protección infantil como un poco más de seguridad en la mochila escolar. El administrador del distrito, Ralf Leßmeister, también destaca la importancia del paso, especialmente en zonas con mucho tráfico. Sugiere que se integre cada vez más en las clases el tema "Rutas seguras a la escuela" para que los niños adquieran las habilidades de tráfico necesarias desde una edad temprana.

Juntos por más seguridad

La distribución del pase de protección infantil en las escuelas la organizan asesores de tráfico especializados, como Julia Coressel y Carola Wassmann. La policía, representada por las inspectoras jefe Tina Sornberger y Elli Berberich, agradece la continuación de este valioso proyecto. También se refieren a la escuela de tráfico para jóvenes, que enseña a los niños los aspectos del tráfico rodados relevantes para la seguridad.

Las preocupaciones de los iniciadores son claras: para garantizar que ningún niño corra peligro en el camino a la escuela, se requiere prevención y educación a todos los niveles. Con el pase de protección infantil, la Sparkasse Kaiserslautern pone un acento importante para que los niños tengan más seguridad y confianza en sí mismos en las calles de nuestra ciudad. El camino a la escuela ahora es un poco más seguro.