Cómo los padres pueden fortalecer a los niños en miedos antes de la guerra y el clima
Cómo los padres pueden fortalecer a los niños en miedos antes de la guerra y el clima
Deutschland - En una época en que los niños y los adolescentes se enfrentan cada vez más a las crisis globales y la presión para realizar, los temores obtienen una importancia aún mayor. Según la psicóloga Elisabeth Raffauf, quien ha publicado un libro sobre miedos en niños, temas como la guerra, el cambio climático y la exclusión social son preocupaciones cotidianas para muchos adolescentes. Los temores asociados a menudo son complejos y van desde el miedo al fracaso hasta la soledad y la dependencia digital. Tales miedos pueden ser protectores y estresantes y a menudo conducir a una sensación de impotencia e urgencia de control.
Los padres deben tomar en serio los miedos de sus hijos y darles que sus emociones son legítimas. La rifa enfatiza que las señales de advertencia frecuentes para los problemas de miedo son cambios de comportamiento, retirada, trastornos del sueño y pérdida de apetito. La comunicación abierta es de importancia central para apoyar a los niños y crear espacio para las discusiones.
La importancia del papel de los padres
Los efectos de los temores de los padres en los niños son considerables. Un estudio muestra que el 40% de los padres pueden transferir sus propios temores a sus hijos. Esta transmisión puede ser problemática, ya que los niños están orientados hacia sus padres y asumen comportamientos temerosos. Las enfermedades de ansiedad no tratadas en los padres pueden llevar a los niños que sufren más a menudo por problemas psicológicos. La ayuda para los padres, como la terapia profesional, puede tener un efecto positivo en los niños y darles una perspectiva saludable sobre los miedos.
Es importante reconocer que no todos los temores son patológicos. Los temores relacionados con el desarrollo, como el miedo a los extraños o el miedo a la separación, son naturales y a menudo temporales para los niños. Alrededor del 85% de los padres notan estas edades de temores específicos, que generalmente se asocian con ciertos pasos de desarrollo. Sin embargo, los temores graves que afectan la vida diaria de los niños deben tomarse en serio.
Estrategias para hacer frente a Fear
Para ayudar a los niños, los padres deben ofrecer apoyo específico. Las medidas educativas positivas son cruciales para promover hacer frente a los miedos. Los enfoques creativos como la pintura, los juegos de juego de roles o los rayos juntos pueden ser útiles para lidiar con los miedos. La comunicación abierta entre padres e hijos debe ser promovida para garantizar que los niños puedan compartir sus preocupaciones.
La ayuda profesional es necesaria si los miedos afectan la vida cotidiana. Los signos a observar son problemas de comportamiento, pesadillas o hiperactividad. Si los temores duran durante un período de tiempo más largo, se debe considerar la conversación con un especialista. El intercambio con otros padres, así como recursos, como libros y centros de asesoramiento, también puede ofrecer un valioso apoyo.
En resumen, se puede ver que el enfoque correcto a los miedos infantiles es decisivo. Los padres juegan un papel central no solo tomando en serio los temores de sus hijos, sino también reflexionando sobre sus propios miedos y creando un espacio para las discusiones abiertas. De esta manera, puede ayudar a sus hijos a entrar valientemente en un mundo inseguro y administrar los desafíos que plantean crecer.Details | |
---|---|
Ort | Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)