AWO Wedel: 100 niños afectados – ¡ciudad y proveedor en disputa!
En Wedel, distrito de Pinneberg, los partidarios de AWO se manifiestan contra la insolvencia y los conflictos con la ciudad por las guarderías y las finanzas.

AWO Wedel: 100 niños afectados – ¡ciudad y proveedor en disputa!
En Wedel, en el distrito de Pinneberg, la situación está tremenda. Alrededor de 100 niños se encuentran bajo la sombra de la insolvencia de la asociación local AWO Wedel e.V. La respetada guardería, que gestiona cuatro guarderías en la ciudad, se declaró en quiebra el 21 de julio de 2025. La AWO atribuye el motivo a la cancelación de la financiación municipal, algo que la ciudad de Wedel rechaza enérgicamente. Este es el comienzo de un serio conflicto entre la AWO y la ciudad, que ahora culmina con una manifestación prevista para el lunes en la plaza del ayuntamiento. NDR informa.
La ciudad ha tomado una posición contra las acusaciones de la AWO. Según la administración municipal, se descubrieron irregularidades en la AWO, por lo que fue necesario realizar una revisión crítica de la facturación. Hay una reclamación de más de un millón de euros, lo que sugiere que la AWO pagó de más a algunos de sus empleados. “El cambio de proveedor no es necesario por motivos de ahorro, sino por irregularidades financieras”, explica la ciudad, subrayando su posición de que no se debe poner en peligro el cuidado de los más de 300 niños.
La discusión se intensifica
La AWO afirma que la ciudad provocó deliberadamente la quiebra para encontrar un proveedor más barato para las guarderías. En una carta a la ciudad, la AWO exige que se aclaren las diferencias financieras que existen desde enero de 2025, después de que en noviembre de 2024 se realizaran las primeras consultas sobre la auditoría de las cuentas anuales de 2023. Hasta la fecha, la AWO no ha presentado ningún documento verificable, lo que la ciudad cita como una prueba más de la falta de estabilidad económica de las guarderías. En las discusiones ya se había planteado el tema de una transferencia ordenada de la propiedad, pero la AWO rechazó esta sugerencia.
La situación se complica aún más por la situación general de las guarderías independientes en Renania del Norte-Westfalia. Como informa Outlaw, muchos proveedores están a punto de cerrar porque tienen que pagar a sus empleados según convenios colectivos, mientras que el apoyo del Estado los fondos no son suficientes. Por ello, una alianza de guarderías pide modelos de financiación más justos y advierte de una situación financiera que amenaza la existencia de numerosas guarderías, que explotan el 75% de las instalaciones en Renania del Norte-Westfalia.
Una mirada al futuro
La ciudad de Wedel se muestra optimista de que se puedan encontrar nuevos patrocinadores para las cuatro guarderías. Se deben mantener conversaciones con posibles nuevos proveedores con prontitud para garantizar la calidad de la atención de los 316 niños afectados. En la administración municipal hay una persona de contacto directo para los padres: Eike Binge, a quien puede contactar llamando al 04103-707280 o por correo electrónico a e.binge@stadt.wedel.de.
La protesta de la AWO seguramente planteará una cuestión que no concierne sólo a Wedel. Las condiciones generales y los recursos digitales y financieros de los proveedores de guarderías son cuestiones que preocupan a muchas ciudades y distritos. Queda por ver cómo evolucionará la situación en Wedel y si la manifestación del lunes puede servir de ejemplo para los problemas actuales con las guarderías en la región.