Los Verdes exigen: ¡No se debe vender el centro de justicia penal de Múnich!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 8 de octubre de 2025, los Verdes de Baviera piden que se detenga la venta del antiguo centro de justicia penal de Múnich para poder conseguir viviendas asequibles.

Die bayerischen Grünen fordern am 8. Oktober 2025 den Stopp des Verkaufs des alten Strafjustizzentrums in München, um bezahlbaren Wohnraum zu sichern.
El 8 de octubre de 2025, los Verdes de Baviera piden que se detenga la venta del antiguo centro de justicia penal de Múnich para poder conseguir viviendas asequibles.

Los Verdes exigen: ¡No se debe vender el centro de justicia penal de Múnich!

El debate sobre el antiguo centro de justicia penal en la calle Nymphenburger Strasse en Múnich mantiene en vilo a los habitantes de la ciudad. La última moción de emergencia del parlamento estatal de Los Verdes es una declaración clara: la venta de la propiedad estatal central debe detenerse inmediatamente. Christian Hierneis, de Los Verdes, considera que esta medida es un error, especialmente en tiempos en los que los alquileres aumentan continuamente. "Este ámbito debe permanecer en manos públicas y no debe acabar en los bolsillos de los inversores", subraya Hierneis. Ya se ha debatido intensamente sobre la importancia de esta decisión y el posible impacto sobre la situación de la vivienda en Munich. El periódico de la tarde informa que la iniciativa AbbruchAbbruch también lucha activamente por viviendas asequibles en el lugar.

Tras la puesta en servicio de un nuevo edificio en Leonrodplatz, el Estado Libre de Baviera tiene previsto vender el antiguo centro de justicia penal. Pero la asociación de inquilinos de Múnich no está muy entusiasmada con este proyecto. Critican la venta como insuficiente para la política de vivienda y exigen un compromiso mucho más fuerte por parte del Estado Libre. El SPD Maxvorstadt propone convertir el edificio principal en un centro cultural y crear espacios habitables asequibles en la parte trasera. “En última instancia, necesitamos soluciones que vayan más allá del mero beneficio”, deja claro el SPD. El Ministerio de Construcción justifica la venta por la situación presupuestaria ajustada y, según el ministro, la creación de apartamentos de lujo no es una opción después de la venta. Sin embargo, ya se están manteniendo conversaciones con la ciudad de Múnich para permitir viviendas asequibles incluso después de la venta, informa la TZ.

Críticas a la política de vivienda

No se debe subestimar la situación del mercado inmobiliario de Múnich. Según un estudio de la asociación "Vivienda Social", en todo el país faltan unos 550.000 apartamentos, principalmente debido a la gran cantidad de inmigrantes y a las insuficientes construcciones nuevas. Los alquileres en las grandes ciudades están aumentando rápidamente. El alquiler neto medio en Múnich ya es de 20,59 euros, mientras que el efecto del límite de alquiler se cuestiona repetidamente, como informa la Agencia Federal para la Educación Cívica.

Las cifras actuales lo demuestran claramente: el 52% de los alemanes viven de alquiler; en comparación con otros países como Francia o España, esta proporción es muy alta. El bajo nivel de actividad de la construcción y los numerosos apartamentos vacíos, una proporción importante de los cuales llevan más de un año sin uso, agravan aún más la situación. En mayo de 2022, 1,9 millones de apartamentos en toda Alemania estaban vacíos, con una tasa de desocupación del 4,3%. La situación de la vivienda en Munich y otras grandes ciudades no es nada halagüeña. También es alarmante la disminución de la vivienda social desde los años 1990, lo que se refleja en una mayor proporción de las cargas de alquiler: muchos hogares ahora tienen que pagar más del 50% de sus ingresos en alquiler.

Una mirada al futuro muestra que el gobierno federal se ha fijado el objetivo de construir 400.000 nuevos edificios cada año. Pero en 2023 la cifra será de sólo 294.400. Si las cosas siguen así, la tensa situación de la vivienda en la ciudad podría empeorar aún más.