¿Existe riesgo de un mega-accidente? ¡Los mercados financieros están al borde del abismo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los mercados financieros internacionales advierten sobre burbujas de precios y posibles crisis. Los inversores deberían permanecer atentos.

Internationale Finanzmärkte warnen vor Preisblasen und möglichen Krisen. Anleger sollten aufmerksam bleiben.
Los mercados financieros internacionales advierten sobre burbujas de precios y posibles crisis. Los inversores deberían permanecer atentos.

¿Existe riesgo de un mega-accidente? ¡Los mercados financieros están al borde del abismo!

Los mercados financieros internacionales están actualmente en crisis. Una mirada a la situación actual muestra que las burbujas de precios en diversos sectores, como las materias primas, los bonos, el sector inmobiliario y las acciones, están provocando un gran malestar. Estas burbujas pueden estallar gradualmente o con fuerza, y los inversores a menudo sufren pérdidas importantes que se consideran instructivas en el mundo financiero. Teniendo en cuenta las megacrisis pasadas, como el estallido de la burbuja de Internet en 2000 o la crisis financiera de 2008, esos acontecimientos son más raros pero pueden tener consecuencias devastadoras. Süddeutsche informa que las correcciones de precios más pequeñas, en particular, a menudo se consideran presagios de crisis más grandes, especialmente si las tendencias de los precios continúan aumentando.

Se presta especial atención a los EE. UU., donde las acciones tecnológicas han perdido mucho valor recientemente, un comportamiento que ya fue evidente durante la guerra arancelaria en 2018. Sigue existiendo incertidumbre sobre qué evento podría desencadenar en última instancia una caída del mercado de valores. Se puede observar que muchos inversores actúan con una especie de sobreestimación de su propia confianza, lo que lleva al Bundesbank a advertir sobre una fuerte caída de los precios y a pedir a los bancos que reserven reservas para pérdidas.

El papel de la deuda nacional

Otro riesgo que pesa sobre los mercados financieros es la elevada deuda pública de la zona del euro. Los bancos poseen muchos bonos gubernamentales, lo que aumenta la preocupación de que las turbulencias financieras también puedan tener graves consecuencias aquí. El hecho de que la inteligencia artificial pueda actuar como un potencial desencadenante de otro accidente es otro aspecto preocupante. En particular, las grandes empresas tecnológicas estadounidenses son el centro de las observaciones. Una posible liquidación en el sector de la IA podría tener consecuencias económicas de gran alcance, no sólo en Estados Unidos.

En el escenario hipotético de un terremoto en el mercado de valores, donde son posibles pérdidas del 30 al 40 por ciento, esto podría acabar con billones de dólares en riqueza. Los trabajadores estadounidenses y los fondos de inversión europeos se verían particularmente afectados, lo que podría alimentar el debate político sobre la responsabilidad y la justicia financiera, un tema que se debate cada vez más en Alemania y otros países.

Paralelos históricos y comportamiento humano

La crisis de los tulipanes del siglo XVII se considera un ejemplo temprano de burbuja especulativa. Aquí el precio de los bulbos de tulipán alcanzó alturas vertiginosas hasta que el mercado colapsó porque ya no se encontraban compradores. Esto deja claro que los colapsos financieros inminentes a menudo no sólo tienen causas económicas, sino que también están fuertemente influenciados por factores psicológicos: la psique humana y el comportamiento en los mercados. En el pasado ha habido muchas de las llamadas “burbujas bursátiles”, que fueron causadas por expectativas exageradas, caídas de las tasas de interés e inversiones especulativas. No debemos olvidar la crisis financiera de 2008, la burbuja de las puntocom y muchas otras crisis bancarias y monetarias. [Bpb.de].

Teniendo en cuenta estos acontecimientos, está claro que los mercados están sujetos a fluctuaciones constantes. Hay que tener una buena habilidad para tomar las decisiones correctas en estos tiempos volátiles. Se recomienda a los inversores que sigan de cerca las señales y se preparen para posibles cambios. Los próximos meses podrían ser cruciales para la estabilidad financiera.