Trump y Takaichi fortalecen la alianza entre Estados Unidos y Japón: ¡militares, mercados, paz!
Trump y Takaichi reafirman la alianza entre Estados Unidos y Japón para fortalecer la cooperación económica y de seguridad.

Trump y Takaichi fortalecen la alianza entre Estados Unidos y Japón: ¡militares, mercados, paz!
La jornada en Tokio estuvo marcada por importantes conversaciones entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro japonés, Sanae Takaichi. Los dos líderes destacaron la excelente relación entre Estados Unidos y Japón, calificándola como la “alianza más fuerte del mundo”. Takaichi enfatizó que bajo su liderazgo, Japón está haciendo su contribución a la paz y la estabilidad en la región y más allá. Un tema central de las conversaciones fue la cooperación militar entre las dos naciones.
Trump enfatizó que Japón ha ampliado significativamente sus capacidades militares y señaló los pedidos de nuevo equipo militar de Estados Unidos. Esto está en línea con el anuncio de Takaichi de aumentar el presupuesto de defensa al 2 por ciento del producto interno bruto para marzo, dos años antes de lo planeado originalmente. "La alianza de seguridad con Estados Unidos es la piedra angular de nuestra política exterior y de seguridad", dijo Takaichi.
Fortalecer la cooperación en tierras raras
Otro tema central de las conversaciones fue el acuerdo recién firmado para promover la cooperación en el campo de las tierras raras. Ambos países quieren garantizar la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro de estos minerales críticos. Dado el cuasi monopolio de China en el mercado de tierras raras, éste era un paso necesario. Trump y Takaichi planearon utilizar herramientas de política económica e inversiones coordinadas para desarrollar aún más los mercados para estos valiosos recursos.
En el pasado, China ha impuesto controles a las exportaciones de tierras raras, una cuestión que desempeña un papel importante en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La reunión prevista por Trump con el presidente chino Xi Jinping el jueves al margen de la cumbre de APEC en Corea del Sur tiene como objetivo iniciar un diálogo sobre barreras comerciales y posibles soluciones. También se está discutiendo la posibilidad de suspender los aranceles estadounidenses más altos sobre los productos chinos.
Impacto económico y perspectivas
La mención especial a los vínculos económicos entre Estados Unidos y Japón no es casualidad. En el pasado, Japón ya había invertido 550 mil millones de dólares en Estados Unidos, lo que llevó a una reducción del tipo arancelario al 15%. Esto trajo beneficios clave a la industria automotriz de Japón, que representa el 8% de los empleos del país, aunque los aranceles han causado tensiones recientemente.
En cuanto a la importancia de las tierras raras, son indispensables para muchas tecnologías modernas, desde teléfonos inteligentes hasta turbinas eólicas, automóviles eléctricos y equipos de defensa. Estados Unidos estima que las reservas globales son de al menos 110 millones de toneladas, y China procesa gran parte de ellas. Sin embargo, la extracción de estos materiales plantea desafíos ambientales, por lo que la atención debería centrarse en un manejo más respetuoso con el medio ambiente.
En resumen, las conversaciones entre Trump y Takaichi no sólo profundizaron la cooperación militar, sino que también dieron un impulso decisivo a las relaciones económicas y a la seguridad estratégica de recursos valiosos. Los próximos meses deberían mostrar la eficacia con la que se pueden implementar las medidas acordadas.