Globos negros para Lorenz: Evento Memorial en Oldenburg enciende las emociones
Globos negros para Lorenz: Evento Memorial en Oldenburg enciende las emociones
Oldenburg, Deutschland - El 11 de mayo de 2025, tuvo lugar en Oldenburg para conmemorar a Lorenz, de 21 años. Numerosas personas se reunieron para celebrar la vida del joven y pedir una aclaración completa del incidente. Según las estimaciones policiales, alrededor de 500 personas participaron en el rally, mientras que los organizadores de la iniciativa "Justicia para Lorenz" informaron alrededor de 1,000 participantes. En este día, Lorenz habría tenido 22 años; Sus amigos dejaron que los globos negros subieran en memoria de él con la inscripción "Lorenz".
La tragedia ocurrió el domingo de Pascua por la noche cuando Lorenz fue disparado por un oficial de policía de 27 años en la zona peatonal de Oldenburg. Según los informes, Lorenz había desencadenado previamente un incidente en una discoteca en la que roció irritante en la dirección de dos empleados de seguridad. Cuando Lorenz amenazó y huyó con un cuchillo, esto llevó a una persecución por parte de las fuerzas de seguridad y luego por la policía. El policía que renunció a los disparos está siendo investigado actualmente por homicidio mientras ha sido suspendido del servicio. Sus declaraciones y las del compañero de patrulla están enfocados, ya que tienen que confirmar si Lorenz era una amenaza inmediata.
antecedentes inexplicables y acusaciones de racismo
Los antecedentes exactos del incidente aún no están claros. Lorenz aseguró un cuchillo, lo que condujo a la confusión inicial. La investigación se centra en si realmente amenazó a la policía con el cuchillo y por qué los tiros lo encontraron desde atrás. El uso de armas de fuego en Alemania se considera el "último remedio" de la defensa del peligro, aunque el uso de spray de pimienta no justifica el disparo.
Las acusaciones de racismo han ganado nitidez en las redes sociales después de que la muerte de Lorenz causó consternación. La iniciativa "Justicia para Lorenz" también expresó su temor de que se debe considerar una formación racista para la toma. Sin embargo, el Jefe de la Unidad del Ministerio de Justicia no ve indicios de motivación racista. Esto plantea preguntas sobre la policía y el trabajo de investigación, que ya se hace más difícil por el hecho de que las cámaras de los oficiales de la policía fueron eliminadas en el momento del uso.
Debate social sobre la violencia policial
El caso de Lorenz no está aislado; Refleja un debate más amplio sobre la violencia policial en Alemania. Desde el caso George Floyd en los Estados Unidos, la violencia policial ha sido cada vez más el enfoque público. Un estudio exhaustivo realizado por la Universidad de Goethe Frankfurt AM Main define la fuerza policial como el uso físico inapropiado de la violencia y exige reformas extensas dentro de la policía.
Las causas de la violencia policial se describen de muchas maneras e incluyen estrés, comunicación abrumadora y pobre. El estudio recomienda mejorar la sensibilización dentro de la policía y un registro transparente de la fuerza policial para fortalecer la confianza de la población en los agentes de la ley. Tratar incidentes como el de Lorenz podría hacer una contribución decisiva para encontrar soluciones y restaurar el sentido de seguridad de los ciudadanos.
Details | |
---|---|
Ort | Oldenburg, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)