Langenbach Butcher lucha contra la sobrecarga de la red: el sistema solar apagado

Langenbach Butcher lucha contra la sobrecarga de la red: el sistema solar apagado

Un carnicero de Langenbach se ha visto a sí mismo enfrentado a una variedad de desafíos sobre su sistema fotovoltaico. Después de una inversión de más de 250,000 euros en la producción de su propia energía solar, Augustin Keller ahora está luchando contra el estacionamiento repetido de sus instalaciones por parte de Overland Works Erding. Especialmente en los días soleados que son óptimos para la producción de energía solar, su sistema siempre se apaga, lo que conduce a una enorme carga financiera.

"Se siente como una expropiación", Keller describe su frustrante ubicación. En los días en que no puede usar su propia electricidad, se perderán aproximadamente 500 euros. En lugar de poder recurrir a los ahorros previamente logrados en sus costos de electricidad, debe comprar electricidad de red costosa. Su estrategia de poner el trabajo intensivo de energía en el carnicero en las horas del almuerzo cuando el sol parece ser más fuerte muestra que intenta intensamente realizar las ventajas de su inversión. Sin embargo, la noticia sobre su sistema fotovoltaico visualmente atractivo parece ser más oscuro de día a día.

Problemas debido a la sobrecarga de red

Las obras terrestres se ven obligadas a estacionar las instalaciones de Keller en los días soleados si se determina una sobrecarga inminente de la red eléctrica. Según un portavoz de las obras por tierra, esto se hace para no poner en peligro la estabilidad de la red, ya que el número creciente de sistemas fotovoltaicos en la región es un desafío para los operadores de la red. "Si el operador de la red Bayernwerk teme un cuello de botella, debe intercambiarse en consecuencia", explica el portavoz. Este a menudo ha sido el caso en los últimos meses: en mayo, la instalación de Keller se apagó durante 13 días, en junio de diez y aproximadamente cinco días en julio.

El creciente número de sistemas solares significa que la red eléctrica bávara, que fue diseñada para un tipo diferente de producción de energía, se pone bajo presión. En 2023, 500,000 sistemas fotovoltaicos con una salida total de alrededor de 10,000 megavatios ya habían sido conectados a la red Bayernwerk, con 88,000 nuevas plantas en el último año. Bayernwerk ha planeado inversiones récord en la expansión de las leyes energéticas, pero el progreso estructural simplemente lleva más tiempo que construir nuevos sistemas fotovoltaicos.

situación legal y salida para carniceros

Augustin Keller es consciente de la base legal de estas medidas, pero no entiende por qué todo su sistema debe apagarse en lugar de solo regular la retroalimentación excesiva. "Una simple marca de verificación podría cambiar la situación", dice frustrado. Las interrupciones de este tipo no solo tienen consecuencias para los sótanos, sino que también afectan a muchos otros operadores de sistemas solares potentes.

Marian Rappl, gerente general de la Asociación de Gestión de Energía y Agua de Bávara, confirma que Keller no solo está en su miseria. En el fondo de la cuadrícula de energía clásica, que una vez fue diseñada para plantas de energía fáciles de controlar, un dilema para los operadores de sistemas solares da como resultado porque el sol y el viento no pueden regularse a voluntad. "En el peor de los casos, todos los sistemas de generación continuarían ejecutándose ilimitados", explica RAPPL y enfatiza el carácter orientado al futuro del punto de vista del problema.

La solución ve a RAPPL tanto en una expansión de las capacidades de almacenamiento como en la optimización continua de la red para cumplir con los nuevos requisitos. En este momento, sin embargo, la capacidad del almacenamiento de la batería instalado en Bavaria es inadecuada para cumplir con los requisitos de los picos de generación a largo plazo.

A pesar de los desafíos, Butcher Keller sigue siendo optimista. Él cree firmemente en las posibilidades futuras de la energía solar y le gustaría continuar anunciando para llamar la atención sobre los problemas y soluciones sistémicas. No está listo para darse por vencido, especialmente no mientras el sol brilla y las posibilidades de energía solar permanecen.

Perspectiva sobre energías renovables

A pesar de todas las adversidades, la cuestión de la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos permanece en el centro de interés. La coordinación insuficiente de las energías renovables con la red eléctrica existente es un desafío que requiere un pensamiento creativo y soluciones innovadoras. El potencial de la energía solar es enorme y es visto por muchos como la clave de la transición de energía. Sin embargo, sin estrategias y ajustes adecuados, el futuro energético será un examen constante de los límites existentes de la red eléctrica.

Cambiar el panorama energético en Alemania

En los últimos años, el paisaje energético en Alemania ha cambiado significativamente. La transición a las energías renovables es parte de la estrategia nacional para lograr los objetivos para la protección climática y la seguridad del suministro de energía. El Gobierno Federal ha formulado el objetivo de convertirse en clima -neutral para 2045, lo que significa que la proporción de energías renovables debe aumentar continuamente en el requisito de flujo total. Según el Ministerio Federal de Economía y Protección Climática, la proporción de energías renovables en el suministro de energía en Alemania ya era de alrededor del 42 por ciento.

El aumento de los sistemas fotovoltaicos debe enfatizarse. En 2023, se instalaron más de 2.5 millones de sistemas fotovoltaicos en Alemania, que juntos generaron una salida de más de 70 gigavatios. Este desarrollo ilustra que la sociedad es cada vez más hacia fuentes de energía sostenibles, pero también desafíos como la sobrecarga de red experimentada por Keller.

El papel de los operadores de red y las soluciones futuras

Los operadores de red se enfrentan a la exigente tarea de controlar la red eléctrica de tal manera que, por un lado, la seguridad de la oferta está garantizada y, por otro lado, la creciente proporción de energías renovables puede integrarse efectivamente. La situación actual muestra que la red eléctrica existente a menudo no puede manejar eficientemente la generación volátil de sistemas fotovoltaicos y turbinas eólicas.

Para enfrentar estos desafíos, son necesarias inversiones extensas. Según un estudio realizado por la Agencia de Energía alemana (DENA), se estima que se requieren inversiones de un total de 30 mil millones de euros para 2030. Estas inversiones incluyen la construcción de nuevas líneas, la mejora de la infraestructura de la red y el uso de tecnologías de red inteligentes para poder controlar mejor la generación de energía.

Efectos económicos para las empresas

Los efectos económicos de la sobrecarga de red actual son significativos para empresas como la carnicería de Keller. Un informe del Instituto de Investigación Económica (IFO) documenta que las pequeñas y medianas empresas (PYME) en Alemania se ven particularmente afectadas por los altos precios de la electricidad en 2023. Casi el 60 por ciento de las PYME declararon que los aumentos del precio sensible ponen en peligro su rentabilidad operativa.

Además, una encuesta realizada por TNS Infratest muestra que más del 70 por ciento de las empresas en Alemania requieren una adaptación de las regulaciones para el alimento del flujo fotovoltaico para reducir el estrés económico y hacer que el uso de energías renovables sea más atractiva.

La discrepancia entre el requisito legal y las posibilidades reales para el uso de electricidad autogenerada aumenta la incertidumbre para los empresarios que confían en soluciones energéticas eficientes.

Con estos desafíos, queda claro que, además de la solución técnica, las medidas políticas también son necesarias para mejorar las condiciones de marco para los operadores de sistemas fotovoltaicos y para permitir un uso más justo de la electricidad autogenerada.

Kommentare (0)