Grullas en apuros: ¡Los cazadores pueden matar pájaros enfermos para estar seguros!
En el distrito de Rotenburg (Wümme), los cazadores pueden matar grullas enfermas debido a la gripe aviar hasta el 31 de enero de 2026.

Grullas en apuros: ¡Los cazadores pueden matar pájaros enfermos para estar seguros!
La situación en el distrito es dramática. La gripe aviar está muy extendida y, si bien la situación se ha vuelto amenazadora para muchas aves silvestres, especialmente las grullas, ahora existe una medida crucial para contener esta enfermedad animal. El 7 de noviembre de 2025, el distrito aprobó una excepción que permite a los cazadores matar a las grullas que sufren. Esto fue necesario porque las aves afectadas por el virus H5N1 ya casi no vuelan y algunas incluso se ahogan.
Los síntomas de las grullas son alarmantes. Muestran signos como tropiezos, desorientación y total incapacidad para moverse. No se puede proporcionar asistencia médica a las aves, lo que hace que la situación sea aún más precaria. Las enfermedades de estas majestuosas aves constituyen actualmente un grave problema en la región, como también se observa en el distrito de Stade. Las aves silvestres, especialmente las grullas, se ven afectadas por primera vez este año por la gripe aviar, como informa landkreis-stade.de.
Excepción hasta enero de 2026
La decisión de eximir de la estricta prohibición de matar, que en realidad se aplica a las grullas protegidas, se tomó en coordinación entre diferentes departamentos, como el sector veterinario, la protección del consumidor, la conservación de la naturaleza y las autoridades de caza y los cazadores. Este reglamento, válido hasta el 31 de enero de 2026, tiene como objetivo prevenir la propagación de la influenza aviar altamente contagiosa y eliminar a los animales que sufren de la manera más humana posible.
La Dra. Sibylle Witthöft, jefa de la Oficina Veterinaria y de Protección del Consumidor, apoya la medida para aliviar el sufrimiento de los animales y destaca la necesidad de recuperar rápidamente los cadáveres. Esto es crucial para evitar más infecciones, porque los animales infectados pueden servir de alimento a las aves rapaces y propagar la enfermedad.
La amenaza de la gripe aviar
La gripe aviar, causada por el virus H5N1, se ha propagado rápidamente. La situación es crítica; Desde mediados de octubre de 2025, numerosas grullas han ido muriendo en lugares de descanso, zonas de alimentación e incluso en las carreteras. El virus también ha causado muchas muertes de aves silvestres en otras partes de Europa, como Francia y España. Un ejemplo de esto son las más de 8.000 grullas que murieron en Israel en 2021, una indicación de la conexión entre la avicultura intensiva y los brotes de enfermedades en las poblaciones de aves silvestres, como señala oberes-rhinluch.de.
Las organizaciones de protección de grúas están activas y documentan las medidas tomadas. Los voluntarios apoyan a las oficinas veterinarias en la recuperación de los cadáveres. Se recomienda comprobar periódicamente las zonas de descanso y de pastoreo para detectar aves muertas, ya que otras aves como los gansos y las águilas marinas también se ven afectadas. Es incierto cuánto tiempo seguirá atacando la influenza aviar, y aún no se puede estimar el impacto en la población de grullas a lo largo de la ruta migratoria de Europa occidental.
La decisión de las autoridades es a la vez un signo de esperanza para las grullas que sufren y una medida necesaria para controlar la propagación de la peligrosa gripe aviar. Esto significa una gran responsabilidad para los cazadores de la región y la necesidad de gestionar esta situación extraordinaria de forma adecuada y sensible.