¿Está la fábrica de chips Intel en Magdeburgo en peligro? Las preocupaciones políticas crecen
¿Está la fábrica de chips Intel en Magdeburgo en peligro? Las preocupaciones políticas crecen
El futuro de la fábrica de chips planificada del gigante tecnológico Intel en Magdeburg está al borde. El grupo estadounidense enfrenta medidas de austeridad urgente, que también podrían tener un impacto en el proyecto de mil millones de dólares. El político alemán Olaf Scholz y el presidente de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, se han reunido en los últimos días con el CEO de Intel, Pat Gelsinger, para obtener respuestas a las incertidumbres.
En un momento en que la competencia en el mercado de semiconductores se vuelve más intensiva que nunca, la incertidumbre sobre el Chipfabrik de Magdeburg lo invita a preocuparse. El gobierno federal había prometido alrededor de 10 mil millones de euros en subsidios para el proyecto, lo que se considera una esperanza para la región y se supone que crea decenas de miles de empleos. Pero los comentarios recientes de Intel plantearon preguntas, incluso la conversación entre las principales personalidades políticas no aportó ninguna claridad. Gelsinger solo pudo mover los pasos adicionales a una sesión en septiembre, lo que ha extendido la espera de una decisión de ubicación definitiva.
Estado del chipfabrik: trabajando sobre trabajos
Originalmente Intel había anunciado que crearía alrededor de 3.000 nuevos empleos en Magdeburgo. Pero la situación ha cambiado desde los primeros intentos de reclutar. La visión de que cientos de puestos deben ocuparse anualmente desde 2025 amenazan con llevar la incertidumbre en torno al proyecto de construcción en el fondo. Mucho depende de cómo sean las próximas decisiones corporativas. La región podría verse gravemente afectada por el proyecto del proyecto, tanto económicamente como en términos de empleos locales.
Los antecedentes detrás de las condiciones actualmente estañadas en Intel son una lucha difícil por las cuotas de mercado y el intento de volver al curso después de altas pérdidas. La compañía se ve obligada a hacer recortes profundos para ahorrar alrededor de $ 10 mil millones para 2025. Esto podría conducir a proyectos como el de Magdeburgo en el lado perdedor.
Desafíos y oportunidades para Intel en Alemania
Otro tema que hace que la situación sea más compleja son los altos costos de electricidad en Alemania. Estos podrían hacer que un negocio de la fábrica de chips sea costoso. En comparación con otros lugares, como Dresde, que ya tienen una infraestructura de chips establecida, Magdeburg tendría que comenzar a corto plazo. Intel podría evitarse en un potencial de ahorro sin temer de inmediato consecuencias graves para las estructuras existentes.
Sin embargo, también se pueden encontrar argumentos importantes para la continuación del proyecto. La posición estratégica de la futura fábrica de chips acercaría a Intel a los proveedores importantes y los incentivos financieros por parte del gobierno federal no debería ser descuidado. Sin embargo, existe la frustración de que a pesar de los compromisos anteriores, no ha habido dinero del gobierno de los Estados Unidos, lo que socava la confianza del liderazgo de Intel.
Con una estrategia de mercado cambiada, Intel planea no solo producir sus propios chips, sino también para competidores como Apple o Tesla. En este contexto, el trabajo en Magdeburgo podría desempeñar un papel clave para crear conocimiento y capacidad y ponerse al día con los residuos tecnológicos para el líder del mercado TSMC.
Kommentare (0)