Los voluntarios salvan al urogallo: ¡campaña de conservación de la naturaleza en Rohrhardsberg!
Voluntarios apoyan la conservación del urogallo en Rohrhardsberg: campaña de conservación de la naturaleza en el parque natural del sur de la Selva Negra el 26 de octubre de 2025.

Los voluntarios salvan al urogallo: ¡campaña de conservación de la naturaleza en Rohrhardsberg!
El fin de semana pasado, voluntarios comprometidos participaron en una campaña especial en Rohrhardsberg centrada principalmente en el urogallo. Organizado por el Parque Natural del Sur de la Selva Negra, los 17 participantes partieron motivados, a pesar del clima otoñal, para crear un hábitat para el urogallo en peligro de extinción. Así lo informa el Mensajero de la Selva Negra.
Bajo la dirección de Johannes von Stemm y el director de distrito Peter Kleiser, muchos de los ayudantes que ya habían participado varias veces se mostraron entusiasmados. Mezcla de jóvenes y mayores, los participantes más mayores tenían hasta 81 años, limpiaron las pistas para el tímido urogallo, cortaron árboles y arbustos jóvenes y se aseguraron de que las aves encontraran un lugar seguro para aterrizar.
Hábitats importantes para el urogallo
El urogallo se considera un ave característica de la Selva Negra, pero lamentablemente está en peligro de extinción. En 2024, solo se contabilizaron unos 222 urogallo, lo que subraya la urgencia de estas medidas. El urogallo necesita masas ligeras y estructuradas de madera de coníferas con vegetación terrestre bien desarrollada, incluidos los arándanos. Las intervenciones de cuidado humano son esenciales para crear y mantener estas condiciones, como se indica en el sitio web de la Parque Natural de la Selva Negra se explica.
Los colaboradores de la campaña en Rohrhardsberg contribuyeron al mantenimiento del hábitat creando espacios libres mediante la deforestación. Se eliminó el material aserrado para promover el crecimiento de áreas vitales para los arándanos, lo que a su vez tiene un impacto directo en las condiciones de vida del urogallo. La mayoría de los participantes planean contribuir nuevamente el próximo año, lo que demuestra que ha surgido un verdadero sentido de comunidad.
Cooperación para la conservación del urogallo
La conservación del urogallo requiere una estrecha colaboración entre diferentes partes interesadas. El Club del urogallo juega un papel central y ofrece un punto de contacto para propietarios de bosques, silvicultores, cazadores y conservacionistas comprometidos con la conservación de esta importante ave. Las tareas de la asociación incluyen no sólo el diseño del hábitat, sino también la implementación de un plan de acción integral destinado a preservar y promover la población de urogallo en la Selva Negra.
Los dedicados voluntarios de Rohrhardsberg son otro ejemplo de lo importante que es defender la naturaleza. Juntos luchan para que el urogallo, símbolo de la diversidad de la flora y la fauna local, no desaparezca de los bosques de nuestra Selva Negra.