Mozart volvió a escucharse: el coro de Lörrach inspira con un ciclo transcultural
El 29 de junio de 2025, el coro Motet de Lörrach presentará “Lux Perpetua”, un proyecto musical transcultural, en el patio del castillo de Lörrach.

Mozart volvió a escucharse: el coro de Lörrach inspira con un ciclo transcultural
El 29 de junio de 2025 tendrá lugar un evento musical muy especial en el patio del castillo de Lörrach. El coro de motetes de Lörrach, apoyado por el “conjunto asambura”, presenta en el marco de Voices 2025 la obra “Lux Perpetua – Un ciclo transcultural sobre la eternidad basado en el Réquiem de Mozart”. El evento está dirigido artísticamente por Joss Reinicke, un director experimentado que inspira a muchos con sus habilidades y pasión.
La pieza “Lux Perpetua” examina el Réquiem inacabado de Wolfgang Amadeus Mozart y aborda la compleja relación entre la eternidad y la muerte. La canción inicial, que trata sobre el descanso eterno (requiem aeternam) y la luz eterna (lux perpetua), crea una atmósfera conmovedora. La obra, creada por Maximilian Guth, se interpreta como una misa fúnebre de un futuro musical que el propio Mozart nunca pudo vivir.
Un enfoque musical único
Lo que hace que “Lux Perpetua” sea tan especial es el uso innovador de timbres y escalas de diferentes tradiciones musicales. La pieza refleja una variedad de emociones y perspectivas, desde la perspicacia hasta la desesperación. Conecta culturas y religiones de maneras que hablan de desesperación, esperanza y consuelo. Aquí queda claro que la música no sólo puede cruzar fronteras, sino que también es un lenguaje universal que une a las personas.
El coro Lörrach Motet, fundado en 1926, desempeña aquí un papel central. Con alrededor de 80 cantantes, el coro enriquece el paisaje cultural del triángulo fronterizo y combina la calidad musical con la alegría de cantar juntos. Su repertorio abarca desde música barroca y clásica hasta música coral romántica y piezas contemporáneas. Además de las actuaciones a capella, también se utilizan grandes orquestas, lo que hace que los conciertos sean especialmente impresionantes. Esta diversidad se refleja también en los eventos que tienen lugar en las iglesias de Lörrach, así como en el patio del castillo y en los conciertos invitados de la región, como por ejemplo [Badische Periódico](https://www.badische-zeitung.de/sonderthemen/stimm-2025-79443/uebersicht/motettenchor-loerrach-stellen-vor-29-juni-mozart-neu-hoerbar-machen-242781?utm_source=https%3 A%2F%2Fwww.badische-zeitung.de%2F&utm_medium=teaser_box&utm_campaign=%C3%9Cbersicht&utm_term=Motettenchor+L%C3%B6rrach+presenta+el+29+de+junio+%3A+Mozart+nuevo+h%C3%B6rbar+hecho).
Hacer música intercultural
Otro aspecto importante es la dimensión interreligiosa y transcultural de la creación musical. La conexión entre diferentes tradiciones musicales requiere habilidades especiales. Se hace referencia a la importancia de la planificación y la construcción de redes para que los proyectos musicales tengan éxito. Como se destaca en el sitio web de Pueri Cantores, las colaboraciones con organizaciones locales son cruciales para llegar a grupos objetivo específicos y reunir a personas de diferentes orígenes culturales.
“Lux Perpetua” es más que una simple experiencia musical: es un viaje a través de diferentes emociones y expresiones culturales. El resultado cautivará no sólo a los talentosos cantantes del coro de motetes, sino también al público. La entrada es gratuita y todos están cordialmente invitados a escuchar los sonidos de la eternidad y participar en esta velada especial, como informa Motettenchor Lörrach.
El evento promete desencadenar un movimiento en la escena cultural local y ofrece una excelente oportunidad para reflexionar sobre lo que es esencial: lo que une a la humanidad en su diversidad. ¡Esté allí y experimente cómo Mozart se hace audible de una manera nueva!