Explosión de costes en el bienestar juvenil: ¡Zollernalbkreis bajo presión!
El Zollernalbkreis se encuentra bajo presión financiera debido al aumento de los costes sociales y de bienestar juvenil. El administrador del distrito Pauli advierte sobre serios desafíos en el año presupuestario 2025.

Explosión de costes en el bienestar juvenil: ¡Zollernalbkreis bajo presión!
La situación financiera en el sector social y de bienestar juvenil actualmente no es nada halagüeña. De nuevo Mensajero de la Selva Negra Como informa el informe, el ejercicio 2025 en el distrito de Zollernalb muestra a primera vista un desarrollo nada espectacular. Pero una mirada más cercana revela una realidad preocupante: el gasto en servicios sociales y de bienestar juvenil se está disparando. El tesorero Gerd Beiter informó al consejo regional sobre la situación financiera y presupuestaria actual y especificó las asignaciones y los ingresos fiscales.
Tras los primeros seis meses del año se registró un incremento de 628.000 euros. Pero el volumen total del presupuesto asciende a la impresionante cifra de 340 millones de euros. Una partida importante es el gasto previsto en la oficina de bienestar juvenil, que a finales de 2025 será 2,4 millones de euros más que el año anterior. Los gastos netos de asistencia social de la Oficina de Bienestar Social también aumentan en 1,3 millones de euros.
Aumento de gastos y número de casos
Las previsiones para 2026 indican un gasto adicional de unos diez millones de euros en oficinas sociales y de bienestar juvenil. Este aumento se debe principalmente al aumento del número de casos y al elevado coste de las medidas. El administrador del distrito, Günther-Martin Pauli, advierte que estos estándares de rendimiento excesivos podrían poner en peligro la estabilidad financiera del distrito de Zollernalb. Destaca la necesidad de dotar a los municipios de recursos financieros adecuados para calmar la situación.
En una perspectiva más amplia, estos desafíos también se pueden ver en toda Alemania. Alto Destatis En 2023, los gobiernos federal, estatal y local gastaron un total de 71.900 millones de euros en bienestar infantil y juvenil. Esto corresponde a un aumento del 9,2% en comparación con 2022. Después de deducir unos ingresos de unos 4.200 millones de euros, los gastos netos cayeron a unos 67.600 millones de euros. También en este caso los costes de las guarderías son la partida más importante, con 48.800 millones de euros.
¿Quién se beneficia del gasto?
Afortunadamente, también se invirtió parte del presupuesto en ayudas a la educación, que ascienden a un total de 16,9 mil millones de euros. Cabe destacar especialmente los alrededor de 1.400 millones de euros para ayudas socioeducativas a las familias y alrededor de 8.100 millones de euros para el alojamiento de jóvenes fuera del hogar paterno. También se están realizando inversiones: alrededor del 3,2% del gasto total se destina a ofertas e instalaciones de trabajo para jóvenes.
Realmente algo anda mal y queda por ver cómo reaccionarán los responsables ante estos acontecimientos. El dinero es necesario no sólo en las grandes ciudades, sino también en las regiones rurales, donde los desafíos suelen ser incluso mayores. El gasto de los últimos años muestra que la necesidad de apoyo a los niños y jóvenes crece constantemente. Esto también está respaldado por los datos de estadista que informan sobre la evolución del gasto en bienestar infantil y juvenil en Alemania desde 2001.