Bicicletas cama en Aschaffenburg: ¡Protesta verde contra el caos en el aparcamiento!
Activistas de Aschaffenburg luchan con “bicicletas cama” contra los problemas de aparcamiento en la tranquila calle Frohsinnstrasse.

Bicicletas cama en Aschaffenburg: ¡Protesta verde contra el caos en el aparcamiento!
Ante el aumento del tráfico en la Frohsinnstrasse de Aschaffenburg, cada vez se hace más fuerte el llamado a mejorar la situación del tráfico. La zona de calma del tráfico, que se mantiene desde su introducción en 2020, es un destino popular para restaurantes y tiendas. Pero el estacionamiento ilegal dificulta la vida de los residentes y propietarios de negocios. Ayudan las nuevas “bicicletas cama” del grupo “Amt für Chaos Aschaffenburg”, que circulan por las calles con remolques plantados y llaman la atención sobre el problema del aparcamiento. Alto br.de Estas bicicletas originales no sólo son una hermosa vista, sino también un método creativo para crear más conciencia sobre los usos alternativos del espacio de transporte.
La campaña forma parte de un proyecto integral para mejorar la comodidad de los peatones en Aschaffenburg. El sistema de bolardo instalado en julio de 2025 tiene como objetivo impedir la entrada de personas no autorizadas a la Frohsinnstrasse y ofrecer más seguridad a los peatones. Los ciclistas pueden circular por la zona peatonal durante todo el día, mientras que los bolardos se bajan automáticamente durante el horario de entrega. "Esto ha contribuido enormemente a mejorar la calidad de la estancia", afirmó la oficina de orden público. Desde la introducción de esta medida, la situación del tráfico ha mejorado notablemente y el atractivo de los restaurantes de la zona ha aumentado: una situación realmente beneficiosa para todos los implicados, subraya también as_charity.
Juntos por una ciudad mejor
Los activistas con sus “bicicletas cama” recibieron muchos elogios de los transeúntes y residentes. Es fascinante ver cómo los residentes locales riegan y cuidan las camas. Hasta el momento no ha habido ningún caso de vandalismo, lo que habla del compromiso positivo de la población. Este tipo de cooperación demuestra que el cambio hacia una ciudad autosuficiente provoca a menudo menos conflictos de los que se temía. [Deutschlandfunk](https://www.deutschlandfunk.de/successful-trafficbe calming-100.html) hace un seguimiento aquí e informa cambios de tendencia generalmente positivos en varias ciudades alemanas.
En Múnich, por ejemplo, se están probando conceptos similares para reducir el tráfico de vehículos y mejorar la calidad del aire. Tanto los ciudadanos como los empresarios a menudo expresan su preocupación de que las medidas para calmar el tráfico puedan conducir a una gentrificación, un tema que también se debate en Colonia. Sin embargo, se ha demostrado que los municipios que involucran a los residentes en una etapa temprana y se comunican con claridad pueden lograr un mayor éxito.
Los desafíos que enfrentan las empresas locales no se deben solo a la falta de estacionamiento. El próspero comercio en línea y la falta de personal están ejerciendo presión sobre muchas empresas. Pero parece que las iniciativas bien pensadas para calmar el tráfico crean las bases para una ciudad más habitable y, si se comunican y diseñan correctamente, también pueden ser beneficiosas para las pequeñas empresas.
El experimento con las “Beet-Bikes” en la Frohsinnstrasse no es sólo una respuesta creativa a un importante problema urbano, sino también un signo de comunidad que hace querer más. Una mirada al futuro muestra que otras ciudades como Colonia también pueden aprender de iniciativas similares para revitalizar sus propias zonas peatonales.