Primer día de la abuela, el abuelo y el nieto: ¡peregrinación y juego en Eichstätt!
El 7 de julio de 2025 se celebró en Eichstätt el primer Día de la Abuela, el Abuelo y el Nieto, que ofreció experiencias intergeneracionales y oportunidades educativas.

Primer día de la abuela, el abuelo y el nieto: ¡peregrinación y juego en Eichstätt!
El 7 de julio tuvo lugar en el claustro de la catedral de Eichstätt el primer día de los abuelos y nietos de la diócesis. Originalmente se suponía que el evento tendría lugar al aire libre, pero el clima no acompañó y se trasladó al interior con poca antelación. Esta tarde especial no fue solo un encuentro de generaciones, sino también una oportunidad para que los niños y sus abuelos establecieran conexiones amigables con la vida y la peregrinación de San Willibald.
El evento congregó a numerosas familias que disfrutaron de una jornada apasionante junto a sus nietos. Los niños pudieron recoger un folleto de peregrinación y una pegatina de manos de Markus Wittmann, director del proyecto Willibalds Week. Un sendero sensorial especialmente diseñado les permitió experimentar con diferentes materiales y sentir el suelo de una manera nueva. Familias como las de Elke Templer y Gabi Falk han realizado numerosos viajes multigeneracionales.
Una variedad de actividades para jóvenes y mayores.
Lo que resultó especialmente emocionante fue la participación de dos promociones de un instituto de Munich, que integraron cada una de las estaciones en el marco de su manifestación en la ciudad. Estas estaciones cubrieron temas importantes como el medio ambiente, la prevención de residuos y el reciclaje. Los estudiantes de la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt habían preparado con antelación grandes proyectos en los que los niños podían construir pequeñas turbinas eólicas a partir de cajas de leche y zumo recogidas. Otro punto destacado fue una estación que conmemoraba la peregrinación de Willibald y su hermano Wunibald, al mismo tiempo que se trataban temas importantes como cómo afrontar el dolor y el trabajo en equipo.
Si tiene un poco de hambre, en Dompfarrheim se instaló un puesto de aperitivos, donde se podían consumir panecillos de salchicha y queso. Una actividad creativa permitió a los niños acuñar monedas de peregrinación y diseñar banderas de esperanza. El día concluyó con un servicio solemne presidido por el obispo auxiliar Adolf Bittschi y otros, durante el cual se colocaron ceremoniosamente las piedras pintadas en los escalones del altar de la catedral.
Días de abuelas, abuelos y nietos en otras regiones.
Eventos similares también tienen lugar en otras diócesis, como en la Archidiócesis de Berlín, donde el 7 de octubre de 2024 tuvo lugar el primer “Día de la abuela, el abuelo y el nieto” en la Academia Católica. Participaron 449 abuelos y 50 niños. El evento incluyó un servicio familiar, seguido de actividades compartidas y un cuentacuentos contando una historia participativa. Tales reuniones son una maravillosa oportunidad para fortalecer el vínculo entre generaciones y promover la cooperación.
El Día de la Abuela y el Abuelo se celebra no solo en las iglesias, sino también en los jardines de infancia. Aquí los abuelos tienen la oportunidad de participar en la vida cotidiana de sus nietos, cantar canciones y contar historias. Estos eventos traen alegría y fortalecen los lazos familiares. El Día Mundial de la Abuela y el Abuelo, que se celebra el 8 de octubre, también es una oportunidad para disfrutar de muchos de estos momentos conmovedores. Una cuidadosa planificación y organización son fundamentales para que cada participante pueda disfrutar al máximo de estos días tan especiales.
En general, el elevado número de participantes y el vivo interés en este tipo de eventos muestran que es hora de fortalecer y celebrar aún más los vínculos entre generaciones. Y quién sabe, tal vez el próximo año el evento de Eichstätter vuelva a ser todo un éxito e involucre a más familias en el variado programa.
Para obtener más información sobre estos eventos, lea más en sus sitios web. Diócesis de Eichstätt, Bonifacio y formación de educadores.