Munich: ¡La ciudad más segura de Alemania gracias a una política de seguridad consecuente!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Erlangen y Fürth encabezan el ranking de ciudades bávaras en cuanto a seguridad, según las últimas estadísticas sobre criminalidad.

Erlangen und Fürth führen das bayerische Städteranking zur Sicherheit an, basierend auf der neuesten Kriminalstatistik.
Erlangen y Fürth encabezan el ranking de ciudades bávaras en cuanto a seguridad, según las últimas estadísticas sobre criminalidad.

Munich: ¡La ciudad más segura de Alemania gracias a una política de seguridad consecuente!

Las estadísticas actuales sobre delitos policiales muestran un panorama positivo para Baviera. Munich brilla como la gran ciudad más segura de Alemania con más de 200.000 habitantes. Augsburgo y Núremberg ocupan el segundo y tercer lugar en la comparación de ciudades de 2024. Esta clasificación, publicada por el Ministerio del Interior en Munich, se basa en evaluaciones cuidadosas de las estadísticas sobre criminalidad que arrojan luz sobre la situación de seguridad en las ciudades. El Ministro del Interior, Joachim Herrmann (CSU), está convencido de que estas altas clasificaciones son el resultado de una política de seguridad consecuente y destaca que la policía bávara está en el buen camino para garantizar aún más la seguridad mediante una continua expansión y modernización. Süddeutsche informa al respecto.

Varias medidas han demostrado ser exitosas en los últimos años. Entre 2008 y 2023 se crearon más de 8.000 puestos adicionales en la policía bávara. Esto significa que el número de puestos de trabajo ha alcanzado un nuevo máximo de más de 45.700. La expansión de la videovigilancia en los puntos críticos, como se ha dado a conocer recientemente, demuestra que aquí se está invirtiendo conscientemente en seguridad. Baviera tiene la tasa de criminalidad más baja y la tasa de detección de delitos más alta de Alemania, lo que refuerza la sensación de seguridad de sus ciudadanos.

Disminución de la delincuencia

Para la seguridad de la población, es importante saber que en los últimos años la criminalidad en Baviera ha disminuido notablemente. Específicamente, el Estado Libre registró la tasa de criminalidad más baja en 40 años, así como la tasa de liquidación más alta en 25 años. Según Nachrichten München (https://www.nachrichten-muenchen.com/innenminister-herrmann-stellen-polizeiliche-Krimistatistics-2019-vor/128013/), la tasa de criminalidad cayó un 5%, hasta 4.343 delitos por cada 100.000 habitantes. Un aspecto especialmente positivo: en Baviera el riesgo de ser víctima de un delito es excepcionalmente bajo.

El número de delitos registrados, excluyendo los delitos previstos en la ley de inmigración, se redujo a 567.961 casos, lo que representa un descenso del 4,4% respecto al año anterior. Particularmente significativo es el descenso de los robos en viviendas: un 17,1%, hasta 4.342 casos, el valor más bajo en nueve años. Esto devuelve a los ciudadanos un poco de tranquilidad. La atención se centra en la seguridad: la tasa de resolución de robos en viviendas mejoró en 1,2 puntos porcentuales.

La vista de otras ciudades.

Sin embargo, en comparación con otras capitales de estados unidos, hay motivos de preocupación. Ciudades como Frankfurt, Hannover, Magdeburgo e incluso grandes ciudades como Berlín y Colonia no obtienen tan buenos resultados en lo que respecta a la seguridad de sus ciudadanos. Esto deja claro que Baviera aborda de manera especial la situación de seguridad, lo que se refleja en las medidas y los avances positivos de los últimos años. La política de seguridad bávara tiene como objetivo mantener y ampliar aún más este alto nivel para que los ciudadanos puedan vivir en un entorno seguro.

Los números y las estadísticas lo demuestran: Baviera sigue siendo pionera en materia de seguridad en Alemania y representa un buen ejemplo de cómo se puede implementar una política de seguridad consecuente. El trabajo continuo de la policía está dando frutos y la tendencia debería continuar en los próximos años.