Antiguo Isny-Bähnle”: ¡Tesoros escondidos para los exploradores en Algovia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra la historia de la línea ferroviaria perdida entre Isny ​​​​y Kempten, que hoy sirve a excursionistas y ciclistas.

Entdecken Sie die Geschichte der verlorenen Bahnstrecke zwischen Isny und Kempten, die heute Wanderern und Radfahrern dient.
Descubra la historia de la línea ferroviaria perdida entre Isny ​​​​y Kempten, que hoy sirve a excursionistas y ciclistas.

Antiguo Isny-Bähnle”: ¡Tesoros escondidos para los exploradores en Algovia!

La historia de la línea ferroviaria entre Isny ​​​​y Kempten es un capítulo fascinante en las conexiones de transporte en Algovia. En 1835, el primer tren de Alemania circuló entre Nuremberg y Fürth, y apenas tres años después se planificó una conexión de Lindau a Hof, que incluiría también la ciudad de Isny. Sin embargo, estos ambiciosos planes fracasaron debido a los altos costos y no se llevaron a cabo. Mercurio informó. A partir de 1909, entre Isny ​​y Kempten discurría el “Isny-Bähnle” de Algovia, que funcionó por última vez en 1984.

Un viaje por esta ruta costaba en 1910 100 pfennigs. La finalización costó casi tres millones de marcos alemanes y las locomotoras de vapor tardaron más de dos horas en completar la ruta, mientras que entretanto tenían que llenarse de agua. Con la llegada de los vagones diésel en los años 60, este molesto procedimiento ya no era necesario.

De la historia del tren al lugar perdido

Sin embargo, la importancia de la línea ferroviaria no acabó con su cierre. Hasta 1992, el tráfico de mercancías todavía se realizaba en un tramo corto en Kempten. Hoy en día, la ruta es un destino popular para los fanáticos, ciclistas y excursionistas de “Lost Place”. A lo largo del antiguo camino discurre un camino de grava que atraviesa la reserva natural de Breitenmoos. Desde 2020, once paneles informativos con códigos QR informan sobre la agitada historia de la ruta, que también incluye edificios importantes como el Argenbrücke, que aún hoy se conserva.

Los antiguos edificios de la estación dan una impresión del pasado y dan forma a la imagen de esta ruta ahora abandonada. Como muestra la historia, la infraestructura asociada puede ser valiosa no sólo para el transporte personal, sino también para quienes buscan recreación.

¿Qué pasa con nuestros recuerdos y la influencia cultural de estas conexiones anteriores? Una comparación interesante surge cuando piensas en personas como John Lennon, quien hizo historia en la década de 1960 como un músico influyente y activista de los Beatles. Era conocido no sólo por su carrera musical, sino también por sus profundos mensajes que siguen siendo relevantes hoy en día. Sus canciones se convirtieron en himnos del movimiento contra la guerra y simbolizaron una era de cambio como ninguna otra.

La conexión con el presente

Los legados culturales, ya sea en forma de antiguas estaciones de tren o de melodías inolvidables, invitan a la gente a involucrarse con su historia. Estos “lugares perdidos”, como los edificios de la estación genuinamente conservados, pueden enseñarnos a apreciar el pasado y reflexionar sobre el presente. Similar a "debout", una palabra francesa que significa "de pie" y tiene muchos significados metafóricos. Estar de pie no sólo significa estar físicamente erguido, sino también completar con éxito un proyecto o permanecer activo en la sociedad, como por ejemplo Larousse explicado.

La conexión entre historia y cultura es inseparable. La antigua vía de ferrocarril, que en su día fue una importante vía de transporte, ahora está siendo redescubierta a su manera por excursionistas y amantes de la naturaleza. Esto nos recuerda que en cada época hay valores e historias importantes que vale la pena mantener vivos y compartir.