Se acerca el nuevo coche eléctrico de Audi: ¡la clase compacta se une a la tecnología!
Audi está planeando un nuevo SUV eléctrico compacto en Ingolstadt a partir de 2026 que sustituirá al Q4 e-tron y se basará en la plataforma MEB+.

Se acerca el nuevo coche eléctrico de Audi: ¡la clase compacta se une a la tecnología!
Un nuevo capítulo en el mundo de los vehículos eléctricos está a punto de comenzar: Audi ha publicado planes para lanzar al mercado un coche eléctrico compacto que ampliará significativamente la gama de vehículos en el sector eléctrico. Según el informe de Merkur, se espera que el nuevo modelo reemplace al modelo básico actual, el Q4 e-tron, y está destinado a atraer a nuevos grupos objetivo. Buenas noticias para los aficionados a los coches: los primeros prototipos ya han sido vistos durante las pruebas de conducción en la vía pública.
El diseño del futuro modelo de Audi podría mostrar una familiaridad natural con el Q4 e-tron y ecos nostálgicos del antiguo Audi A2 pequeño y del concept car A1:Me. Particularmente emocionante: este nuevo automóvil eléctrico está diseñado como un SUV crossover cupé y podría heredar los modelos A1 y Q2. Ya están circulando posibles nombres de modelos como A2 e-tron o Q2 e-tron, basándose en las declaraciones del director general de Audi, Gernot Döllner, sobre el regreso de nombres históricos.
Base técnica y producción.
El nuevo coche eléctrico de Audi se basará en la innovadora arquitectura MEB+, una plataforma mejorada del Grupo Volkswagen que garantiza flexibilidad y eficiencia en la construcción de vehículos. Esta nueva plataforma permite una variedad de tamaños de batería y variantes de rendimiento, de modo que los vehículos del futuro puedan adaptarse de manera óptima a las necesidades de una amplia gama de conductores. Con el inicio de la producción previsto para 2026 en la planta de Audi en Ingolstadt, Audi va según lo previsto, aunque la entrada en la clase compacta estaba prevista inicialmente para 2027, como informa T-Online.
La longitud prevista del vehículo oscilará entre 4,26 metros (ID.3) y 4,35 metros (A3 Sportback), por lo que definitivamente se puede situar en el segmento compacto. Ante todo, Audi quiere conseguir un punto de venta único en comparación con sus modelos hermanos del Grupo Volkswagen con un diseño independiente, una selección de materiales de alta calidad y una sofisticada puesta a punto del chasis.
Audi en la era eléctrica
En el cambiante mundo de los vehículos eléctricos, los fabricantes están respondiendo a una creciente presión competitiva. Audi no sólo quiere sumar puntos con el nuevo modelo, sino que también ha reconocido que marcas como VW y Skoda aún deben cubrir segmentos más pequeños. Con la decisión de centrarse en un nuevo modelo básico, el fabricante de automóviles se enfrenta a los retos del mercado.
La apuesta por la electromovilidad se sustenta en el sistema modular de propulsión eléctrica (MEB). Ha sido desarrollado por Volkswagen desde 2015 y tiene como objetivo minimizar los costos de producción y hacer que los autos eléctricos sean accesibles al mercado masivo. Gracias a la plataforma MEB+, no sólo los modelos Audi sino también vehículos de otras marcas pueden beneficiarse de las ventajas de esta innovadora tecnología.
Al introducir nuevos modelos y adaptarse a la evolución actual del mercado, Audi demuestra que tiene el toque adecuado para seguir siendo competitivo en el futuro. La combinación de tecnología más moderna, diseños atractivos y un claro enfoque en la electromovilidad conducirá sin duda a la marca hacia un futuro exitoso.
Los interesados pueden ver las primeras fotografías de los prototipos y más detalles sobre el último proyecto de Audi en los informes de Mercurio y T en línea leer sobre ello, así como conocer la base técnica Wikipedia informar.